fbpx

La lengua de signos es mucho más que un sistema de comunicación alternativo: es una herramienta que abre puertas a la inclusión, a la empatía y a una forma diferente y enriquecedora de comprender el lenguaje humano. Aprenderla permite comunicarse con personas sordas o discapacidad auditiva, y es una competencia cada vez más valorada tanto a nivel personal como profesional. ¿Quieres formarte en este ámbito y buscas cómo aprender lenguaje de signos? Entonces, quédate: te contamos qué es exactamente la lenguaje de signos, cuánto tiempo se necesita para aprenderla y cómo puedes estudiarla de forma efectiva. ¡Vamos allá!

¡Accede al curso de lengua de signos online de ELBS y empieza hoy a transformar tu futuro!

¿Qué es la lengua de signos?

La lengua de signos es un sistema de comunicación visual, espacial y gestual que utilizan principalmente las personas sordas para interactuar entre sí y con su entorno. A diferencia del lenguaje oral, se basa en el movimiento de las manos, las expresiones faciales y la posición corporal. Pero no se trata de un simple conjunto de gestos: es una lengua completa, con estructura gramatical, sintaxis y reglas propias.

En España, existen dos lenguas de signos reconocidas oficialmente: la Lengua de Signos Española (LSE) y la Lengua de Signos Catalana (LSC), cada una con sus particularidades regionales. Estas lenguajes no son una traducción del español ni de otros idiomas orales: su estructura es independiente y responde a una lógica comunicativa propia, que también transmite emociones, intenciones y matices culturales.

¿Por qué se dice lengua de signos y no lenguaje?

Aunque en el uso común a veces se emplean indistintamente los términos «lenguaje» y «lengua», es importante saber que no significan lo mismo. «Lenguaje» hace referencia a la capacidad general que tenemos los seres humanos para comunicarnos, mientras que «lengua» es un sistema estructurado y compartido de signos que permiten esa comunicación.

Así, el término correcto es lengua de signos, ya que se trata de un idioma completo, con gramática, vocabulario y reglas específicas, igual que el castellano, el inglés o el francés. Reconocerla como lengua es, además, una forma de validar su importancia y la riqueza cultural de la comunidad sorda.

¿Cuánto tiempo se tarda en aprender lengua de signos?

El tiempo necesario para aprender lengua de signos depende de varios factores: el nivel que se quiera alcanzar, la frecuencia de estudio, la calidad de la formación y la exposición al entorno signante.

Para adquirir una base comunicativa que permita mantener conversaciones sencillas, con una dedicación de 2 a 3 horas semanales, se puede alcanzar un nivel básico en unos 6 meses.

Si se desea un dominio intermedio o avanzado que incluya comprensión fluida, matices gramaticales y vocabulario técnico, el proceso puede extenderse de 1 a 2 años. Pero, si la intención es convertirse en intérprete profesional, por ejemplo, eso implica estudios más prolongados y especializados.

Curso Lengua de Signos

¿Qué hay que estudiar para saber lengua de signos?

Aprender lengua de signos no se limita a memorizar gestos. Requiere entender el idioma en su totalidad, incluyendo su contexto sociocultural. Por ello, los programas suelen incluir los siguientes aspectos que hay que estudiar para saber lengua de signos:

  • Vocabulario básico y avanzado. Saludos, emociones, rutinas diarias, conceptos técnicos y específicos.
  • Gramática visual y espacial. Uso del espacio, estructura de las frases, tiempos verbales, clasificadores y no manuales (expresiones faciales, dirección de la mirada…).
  • Expresión corporal. La lengua de signos no solo se transmite con las manos, sino también con el rostro y el cuerpo, por lo que se entrena la expresividad.
  • Comprensión y producción signada. Habilidades para interpretar y emitir mensajes correctamente en lengua de signos.
  • Cultura y comunidad sorda. Entender la historia, valores y reivindicaciones del colectivo sordo ayuda a comunicarse con mayor empatía y respeto.

En ELBS, por ejemplo, puedes encontrar formación completa y estructurada para que el aprendizaje sea integral y adaptado a tus necesidades.

¿Cómo aprender lenguaje de signos?

Veamos algunas de las vías más efectivas acerca de cómo aprender lenguaje de signos. ¡Toma nota!

  1. Formación especializada. Puedes realizar un curso con una escuela como ELBS, que es una de las mejores opciones para aprender desde cero o avanzar de forma profesional. Estos programas ofrecen un enfoque progresivo con acceso a recursos visuales para aprender a tu ritmo y desde casa.
  2. Diccionarios visuales y apps móviles. También puedes dar tus primeros pasos a través de herramientas digitales para aprender vocabulario de forma rápida e intuitiva. Aunque no tiene la solidez de una formación, sí que permite consolidar nociones concretas.
  3. Vídeos educativos y redes sociales. YouTube, TikTok e Instagram albergan canales especializados en lengua de signos donde profesionales y personas sordas enseñan conceptos básicos, frases cotidianas y expresiones culturales.
  4. Interacción con la comunidad. Nada sustituye la práctica con hablantes reales de una lengua. Participar en actividades organizadas por asociaciones e involucrarte con ellas te permitirá practicar de forma auténtica y ganar confianza.
  5. Constancia, paciencia y actitud positiva. Al principio, puede parecer difícil coordinar los movimientos, recordar los signos o interpretar las expresiones faciales. Pero con perseverancia y entusiasmo, los progresos se hacen visibles muy pronto.

Aprender lengua de signos no solo te permite comunicarte con una parte importante de la sociedad, sino que también fomenta la inclusión, el respeto y la diversidad. En ELBS, ponemos a tu disposición formación flexible y de calidad para que puedas dar este paso con la mejor preparación posible. ¿Estás listo para empezar a comunicar con las manos y el corazón?

Curso Lengua de Signos