fbpx

Hay mucho por saber del jefe de tráfico: funciones, sueldo o qué necesitas para serlo son algunas de las cuestiones más habituales. Por ello, te traemos este post para que puedas tener una idea más clara acerca de quién es y qué es lo que hace un jefe de tráfico. ¡Quédate con nosotros para averiguarlo!

Estudia la especialización en jefe de tráfico de Escuela ELBS.

¿Qué es un jefe de tráfico?

El jefe de tráfico es el responsable de repartir las tareas y asignar conductores y vehículos en el ámbito logístico y de transportes. Organiza quién realizará las entregas para los diferentes clientes y cómo se organizará cada jornada laboral. Se trata de un profesional que ocupa un rol muy importante dentro de la gestión de flotas, puesto que sin él no será posible gestionar eficientemente la cadena de suministro.

Sin embargo, su papel va mucho más allá. El jefe de tráfico es responsable no sólo de la planificación y la coordinación, sino que también se encarga de garantizar el buen estado de la flota y que se cumplan las normas y legislación, tanto en lo nacional como en lo internacional.

Funciones de un jefe de tráfico

Lo que hace un jefe de tráfico incluye varias funciones, no sólo la coordinación. Así, las tareas de este profesional son:

  • Asignar los recursos y las tareas a los conductores. Esto supone no sólo la planificación proactiva, sino adaptarla a los retos que cada jornada plantea, así como tener en cuenta posibles incidencias e imprevistos para reasignar los recursos.
  • Monitorización. Entre las funciones el jefe de tráfico está el control de la flora y las mercancías. Debe aprobar la salida de vehículos y el desarrollo de cada uno de los planes de viaje, algo que permite detectar desvíos, controlar descansos y asegurar el uso adecuado de los vehículos.
  • Recogidas y análisis de datos. Dicha recopilación de información es básica para poder realizar informes de rendimiento, diseñar propuestas de mejora y elaborar planes para reducir los costes o trazar nuevas rutas potenciales.

Cómo ser jefe de tráfico

Ahora bien, ¿cómo ser jefe de tráfico? Funciones aparte, hay otros aspectos a tener en cuenta sobre este profesional. Entre los requisitos que se necesitan para ser jefe de tráfico encontramos:

  • Conocimientos sobre legislación y normativa en transporte.
  • Capacidades de negociación.
  • Habilidad en liderazgo y gestión de equipos.
  • Capacidad de análisis de datos.
  • Capacidad de toma de decisiones.
  • Habilidad para trabajar bajo presión.

Estas son las competencias de un jefe de tráfico que debes obtener para poder desarrollarte profesionalmente en el sector. Además, contar con una formación y curso en el área es un requisito indispensable para ser jefe de tráfico, por lo que es altamente recomendable que consultes las opciones que se te ofrecen en el área.

Estudia el curso de jefe de tráfico online certificado por ELBS

¿Cuánto cobra el gestor de tráfico?

Por lo que se refiere a cuanto gana el jefe de tráfico, la cifra se sitúa entre los 20.000 y los 45.000 euros brutos al año. No obstante, hay que tener en cuenta que el salario depende de muchos factores como la experiencia, la formación, las habilidades personales o la empresa para la que se trabaje.

Por ello, mantenerse constantemente actualizado es una buena manera de completar el currículum para tener acceso a nuevas oportunidades profesionales. En este sentido, también cabe preguntarnos qué clase de estudios se requieren para poder enfocarse hacia este ámbito. Veámoslo.

¿Qué hay que estudiar para ser jefe de tráfico?

Ser jefe de tráfico requiere una sólida formación en logística y transporte, ya que se trata de una figura clave para la gestión de flotas, planificación de rutas y coordinación de equipos para garantizar que las operaciones sean eficientes y cumplan con los plazos establecidos. Aunque no existe una carrera universitaria específica para esta profesión, la formación en áreas como logística, transporte y administración de empresas es fundamental.

Los cursos de especialización son la opción ideal para quienes quieren adquirir estas competencias. Estos programas suelen incluir módulos sobre planificación estratégica, gestión de equipos y resolución de incidencias de transporte, lo que prepara a los estudiantes para enfrentarse a los retos del sector.

Curso de jefe de tráfico online

¿Te gustaría saber más sobre esta figura profesional? Consulta la especialización en jefe de tráfico de ELBS y conviértete en un experto en el ámbito. Nuestro programa se estudia 100% online, lo que pone al alcance de los alumnos una formación de calidad y completamente flexible. ¿Qué implica? Pues que pueden estudiar sin horarios ni calendarios, a su propio ritmo, lo que facilita la conciliación de sus estudios con el trabajo o la familia.

¡Inscríbete! Descubre todo lo que tenemos preparado para ti y consolida tu posición en un sector en auge.

Máster en Jefe de Tráfico