Si te dedicas a organizar eventos, debes conocer todo lo que se lleva en cuanto a actos sociales y empresariales. Hoy te presentamos las claves tendencia para que tus eventos sorprendan a los asistentes y estén a la última. Consulta nuestra Certificación Experto en Organización de Eventos + Wedding Planner.
Índice de contenidos
1. Organizar eventos personalizados
Sea cual sea el ámbito del evento, este debe ser siempre personalizado. Si es social, la personalización recaerá en conocer a fondo a los anfitriones del acto. Si, por otro lado, hablamos de celebraciones empresariales, como organizador debes tener siempre presente la estrategia de comunicación de la compañía a la que representa el acto.
2. Encontrar una localización especial
Aprovecha el espacio y sácale todo su potencial. Intenta huir de las localizaciones tradicionales y sé creativo a la hora de elegir el espacio. Eso sí, en tu búsqueda de la originalidad, no pierdas de vista el objetivo de la comunicación empresarial o la finalidad del acto, esta siempre debe ir acorde con la personalidad de los anfitriones.
3. Decorar el espacio
Esto es lo que debes tener en cuenta a la hora de diseñar la decoración del espacio:
Ser fiel al estilo de la marca o de los anfitriones
La decoración crea el ambiente, tu objetivo debe ser que los invitados se sientan cómodos en un ambiente inolvidable. Todo ello teniendo en cuenta la imagen de la empresa, o los gustos de los anfitriones. No crees un evento despersonalizado y sin conexiones emocionales para los asistentes.
Crear eventos sostenibles
Tanto los actos sociales como los corporativos, si se diseñan pensando en la máxima sostenibilidad, son apreciados por los invitados como un referente de progreso y responsabilidad social. Piensa entonces en: materiales reciclables, elementos vegetales, materias naturales, proveedores socialmente responsables, etc. Este factor es clave para organizar eventos actualmente.
Ser creativo
La creatividad permite organizar eventos que sorprendan. Solo creando un evento único conseguirás que este permanezca en la memoria de los asistentes como una experiencia inolvidable. Tienes que lograr que los invitados se sientan especiales y se alegren de haber asistido.
4. Utilizar la tecnología
Las nuevas tecnologías te abrirán múltiples opciones tanto a nivel de comunicación como de decoración. Si dispones de presupuesto, no dudes en introducirlas en el diseño del evento. Pantallas, luces automatizadas, audiovisuales…. Tienes muchos elementos para incorporar la tecnología al espacio. Además, puedes trabajar con las redes sociales para incentivar a los invitados e, incluso, llegar al público que no asiste al evento y quiere seguirlo.
5. Ofrecer alimentos naturales
Como hemos comentado antes, la sostenibilidad es clave para organizar eventos. Lo natural es tendencia también a la hora de planificar la restauración del acto. Ten en cuenta que el catering, entre otros, debe ofrecer los siguientes tipos de alimentos:
- Productos de Km 0
- Alimentos orgánicos
- Productos sanos, sin procesar
- Semillas, verduras y legumbres
- Bebidas naturales, sin alcohol