Las reglas de vestir siempre han estado presentes para guiarnos a la hora de saber qué prenda debemos utilizar para cada ocasión pero, ¿cómo se supone que debemos vestir si nos piden que llevemos ropa casual?
Esta palabra acompaña diferentes estilos como el smart casual o el casual chic pero, ¿qué significa? A continuación, te contamos de que trata para que domines a la perfección el dress code. Recuerda que puedes formarte profesionalmente con nuestro curso en diseño de moda.
Índice de contenidos
¿Qué es la ropa casual?
Podríamos definir la palabra “casual” como un concepto relacionado con el término casualidad, el cual hace referencia a una combinación de circunstancias imprevisibles e inevitables.
Por lo tanto, podemos decir que la ropa casual hace referencia a la ropa informal. Sin embargo, este tipo de ropa se ha impuesto como una tendencia dentro del mundo de la moda, ya que vestir de forma casual implica también reflejar la personalidad de cada uno en las prendas que utiliza para vestirse.
¿Cuándo llevar este estilo?
No necesitas que se presente ninguna ocasión especial para vestir con ropa casual. Es un estilo que puedes usar en tu día a día, para salir a comer, para ir a eventos o hasta para ir a la oficina.
¿Cuáles son las reglas para la vestimenta casual?
La vestimenta casual es uno de los estilos más utilizados en la vida diaria, ya que combina comodidad, sencillez y un toque de estilo personal. Sin embargo, a pesar de su carácter relajado, esto no significa descuido ni falta de intención. Existen ciertas reglas básicas que ayudan a mantener un equilibrio entre confort y la buena presencia.
Estas son las reglas para la vestimenta casual:
- Priorizar la comodidad, pero con estilo. La ropa casual se caracteriza por permitir libertad de movimiento y practicidad. Esto no implica descuidar la imagen: una camiseta lisa y unos vaqueros bien ajustados, por ejemplo, transmiten frescura y orden al mismo tiempo.
- Evitar excesos en estampados y accesorios. Aunque se trata de un estilo relajado, conviene mantener cierta armonía. Combinar demasiados colores llamativos o estampados muy contrastantes puede restar elegancia a un look casual. La clave está en al sencillez.
- Elegir prendas versátiles. El armario casual debe incluir piezas que se adapten a diversas ocasiones: vaqueros, camisas informales, polos, faldas midi o vestidos sencillos que puedan usarse tanto en un paseo como en una reunión informal.
- Cuidar los materiales y el estado de las prendas. Aunque sea un estilo desenfadado, la ropa debe estar limpia, sin arrugas excesivas ni desgaste evidente. El buen estado de las prendas marca la diferencia entre un look descuidado y uno pulido.
- Adaptar el casual al entorno. No es lo mismo un look casual para una salida con amigos que para una reunión laboral de ambiente relajado. En el ámbito profesional, es mejor inclinarse por prendas más neutras y discretas, mientras que en contextos sociales se puede experimentar más con colores y accesorios.
- El calzado también cuenta. Zapatillas deportivas, mocasines, bailarinas o sandalias sencillas son perfectas para este estilo. Lo importante es que el calzado sea cómodo y combine con la ropa, evitando piezas demasiado formales como zapatos de charol o tacones muy altos.
Las reglas de la vestimenta casual se resumen en un principio: comodidad con intención. La persona que viste casual proyecta naturalidad, pero también transmite cuidado por su imagen y coherencia en su estilo.
¿Cuál es la diferencia entre ropa casual y ropa de diario?
Aunque muchas veces se utilizan como sinónimos, la ropa casual y la ropa de diario no son exactamente lo mismo. La confusión surge porque ambas buscan comodidad y practicidad, pero existen diferencias en el nivel de cuidado estético y en el tipo de ocasiones en las que se utilizan.
La ropa casual tiene un propósito estético más marcado. Está pensada para que la persona se sienta cómoda, pero también luzca arreglada en contextos sociales o incluso profesionales de ambiente relajado. Combina prendas básicas, calzado cuidado o tejidos de calidad.
La ropa de diario, en cambio, suele ser más práctica y funcional. Se orienta a actividades rutinarias, como estar en casa, hacer compras rápidas o realizar tareas que no requieren cuidar especialmente la apariencia. Se caracteriza por la sencillez y, en ocasiones, por una menor preocupación estética.
Veámoslo mejor con la siguiente tabla comparativa entre ropa casual y de diario:
Aspecto | Ropa Casual | Ropa de Diario |
Objetivo principal | Comodidad con estilo; lucir bien en contextos informales o semi-informales. | Practicidad absoluta: enfocada en la rutina y el confort sin buscar impacto estético. |
Nivel de cuidado | Medio: ropa en buen estado, combinaciones armónicas, accesorios discretos. | Bajo: ropa simple, a veces desgastada o sin preocuparse mucho por combinar. |
Ocasiones de uso | Salidas sociales, citas informales, reuniones de trabajo relajadas, eventos no formales. | Estar en casa, hacer recados, actividades domésticas, paseos cortos. |
Prendas típicas | Vaqueros bien cuidados, camisas informales, vestidos sencillos, polos, faldas midi. | Pantalones deportivos, camisetas básicas, sudaderas, leggins, ropa holgada. |
Calzado | Zapatillas limpias y modernas, mocasiones, bailarinas, sandalias discretas. | Zapatillas desgastadas, chanclas, calzado muy cómodo sin importar la estética. |
Imagen proyectada | Natural, relajada pero cuidada; transmite interés por la apariencia sin rigidez. | Muy informal, desenfadad; transmite despreocupación por la imagen. |
¿Qué prendas componen el estilo casual?
Mientras que la ropa de diario se centra en la funcionalidad, la vestimenta casual busca equilibrar la comodidad con el estilo, proyectando una imagen relajada pero cuidado. Y, ¿cómo lo consigue? Estas son las prendas que componen el estilo casual:
Ropa casual para mujer
Los básicos necesarios que no pueden faltar en tu armario para vestir de forma casual serán:
- Pantalones vaqueros, camisetas básicas, camisas y blusas, blazers o americanas y vestidos simples.
- Los colores que más se utilizan son el negro, el azul marino, el blanco, el gris, el beige y el verde caqui o militar.
- Looks casuales que se identifican con características como la simplicidad, la naturalidad o la comodidad.
- El calzado que combina con este estilo de vestir es principalmente el uso de unas zapatillas cómodas, no necesariamente de deporte, pero si de marcas deportivas, como por ejemplo las zapatillas tipo Converse.
- Los complementos más utilizados son los bolsos grandes, los gorros de lana o los sombreros. También es frecuente el uso de pañuelos o fulares para el cuello o para recoger el pelo. Los anillos también son un must en este tipo de look.
Ropa casual para hombre
Cuando hablamos de un look casual masculino, estamos hablando del tipo de ropa que normalmente visten los hombres. ¿Por qué? porque es el estilo más cómodo. Para ello, en el armario no pueden faltar:
- Varios pantalones vaqueros, camisetas básicas, camisas lisas o de cuadros grandes y jersey de lana.
- Las chaquetas vaqueras o bombers también serán prendas imprescindibles para combinar tu look casual.
- Los colores mas comunes, al igual que para las chicas, son los negros, azules, granates y verdes militar.
- El tipo de calzado adecuado serán las zapatillas cómodas.
- Algunos de los complementos que puedes utilizar son los pañuelos o bandanas para el cuello así como las gafas de sol.
Estilos de ropa casual
– Casual Business: este concepto es empleado, generalmente, por algunas empresas para indicarle a sus trabajadores cómo deben vestir. Se basa en vestir de forma elegante y profesional usando la ropa de diario informal y relajada. Un ejemplo sería un pantalón oscuro, chino o vaquero, acompañado de una camisa clara o un polo, en el caso de las chicas una blusa, y un zapato algo más elegante como puede ser un mocasín o un tacón.
· Smart Casual: para seguir este código de vestimenta, debemos regirnos por las prendas más formales dentro del estilo casual. Con ello nos referimos a una americana, una camisa y unos pantalones de vestir. Sin embargo, también se puede optar por una versión más deportiva, utilizando unos vaqueros oscuros que sustituyan los pantalones chinos, un polo o un jersey.
· Casual chic: la traducción sería un estilo casual pero arreglado, que varía desde poder llevar un traje sin corbata o una americana con vaqueros oscuros y jersey.
Estilos de vestimenta más comunes
1. White tie: se le conoce como “etiqueta rigurosa” porque es el más estricto de todos. Los hombres visten un frac con camisa almidonada, corbata y faja. Para las mujeres se recomienda un vestido largo de un color oscuro y tela lisa. Dicho look debe ir combinado con complementos llamativos, pendientes y colgantes brillantes, y con el pelo recogido.
2. Black tie: se conoce como la vestimenta de etiqueta. Los hombres visten normalmente con smoking, mientras que las mujeres suelen elegir un vestido o un dos piezas. Todo depende del evento al que se asistirá pero un acierto seguro es un vestido largo con complementos llamativos.
3. Black tie optional: para este tipo de etiqueta, los hombres pueden optar por un smoking o por un traje oscuro. Las chicas, en cambio, deben vestir elegantemente pero sin pasarse, ya que no es un dress code tan estricto como los mencionados anteriormente. Como accesorios principales, deben incluirse en tu look un bolso de mano y un buen zapato de tacón que estilice bastante la figura.
4. Cóctel: Para este tipo de eventos se suele utilizar un vestido corto de fiesta combinado con accesorios discretos y tacones de aguja. Los chicos suelen optar por un traje de color oscuro con una corbata o pajarita. Como complemento, además de llevar un maquillaje suave, se aconseja el uso de joyas llamativas.
4. De fiesta: este estilo se suele frecuentar en épocas navideñas en las que puedes incluir a tu armario un vestido o falda de lentejuelas o plumas con el que, sin creerlo, pasarás desapercibida. Los chicos irán bien con un traje oscuro y pajarita.