Siempre escuchamos hablar del interiorismo, el diseño de interiores y un montón de conceptos relacionados, pero, ¿qué es el interiorismo exactamente? No es extraño que la gente lo confunda con el diseño de interiores, pero ambos son diferentes. Te contamos los detalles de esta disciplina y las principales diferencias con la decoración en este post, así que ya sabes: ¡sigue leyendo!
Qué es el interiorismo y qué hace un interiorista
La definición del interiorismo nos indica que esta disciplina es un arte. Consiste en acondicionar y decorar los espacios interiores, y para ello se sirve de programas, técnicas y modelos propios de su práctica. Algunos de los más destacados son AutoCAD o 3ds Studio Max, por poner algunos ejemplos.
Así, el interiorista se sirve de estos programas y sus conocimientos teóricos para elaborar espacios útiles, reformarlos o esbozar diseños en esta área. El interiorista se ha formado específicamente para llevar a cabo todos estos procesos, por lo que no hay que confundirlo con el diseñador de interiores; se trata de dos perfiles muy diferentes.
¿Cuál es la diferencia entre interiorismo y decoración de interiores?
Mientras que el interiorista se encarga de pensar y diseñar la estructura y el espacio, el decorador, como indica su nombre, se encarga de ‘vestirlo’. Es decir, que el decorador de interiores se sirve del trabajo del interiorista.
Por poner un ejemplo: si cogemos una maqueta terminada de una estancia y la ponemos del revés, todo lo que cae es trabajo del decorador, mientras que lo que perdura es trabajo del interiorista.
Estudiar interiorismo en Escuela ELBS
¿Te gustaría formarte en interiorismo y aprender a utilizar los principales programas y softwares de diseño? En Escuela ELBS te ofrecemos nuestro programa superior en interiorismo, ideal para personas que, como tú, quieren dar un paso más en su pasión por esta área.
¡Solicita información sin compromiso y especialízate en aquello que te apasiona con Escuela ELBS!