Descripción
Curso Superior de Administrador de Fincas y Gestión de Comunidades:
La titulación de Curso Superior de Administrador de Fincas y Gestión de Comunidades destinada a todas aquellas personas que pretendan adquirir todos los conocimientos necesarios en este el sector de la administración de fincas. Esta formación le permitirá conocer la propiedad horizontal, los aspectos básicos en las administración de fincas, los estatutos y normas de régimen interior. Asimismo el estudiante se formará para conocer los órganos de gobierno, los elementos comunes los derechos y obligaciones, el régimen jurídico, el seguro en las comunidades, los procedimientos judiciales y la contabilidad en las comunidades. Al final de cada unidad didáctica el alumno encontrará ejercicios de autoevaluación para poder evaluar el nivel y los conocimientos adquiridos en cada apartado.
Modalidad
Puedes cursar esta formación en modalidad:
- A DISTANCIA: Una vez recibida tu matrícula, enviaremos a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y del cuaderno de ejercicios.
- ON LINE: una vez recibida tu matrícula, te enviaremos un correo electrónico con las claves de acceso a nuestro Campus Virtual, en el que encontrarás todo el material de estudio.
Certificación Obtenida
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que acredita el “CURSO SUPERIOR DE ADMINISTRADOR DE FINCAS Y GESTIÓN DE COMUNIDADES”, de Escuela ELBS. Esta titulación está avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución representativa del sector de la formación en España.
Además, los diplomas llevan el sello de Notario Europeo que da fe a la validez, contenidos y autenticidad del título tanto a nivel nacional como internacional.
Ficha formativa
Puedes descargar aquí la ficha formativa del Curso Superior de Administrador de Fincas y Gestión de Comunidades.
*El contenido se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial.
Rafael Campos Rodríguez –
La estructuración del TEMARIO que aborda resumidamente toda la LPH e incluye CUESTIONES cotidianas comentadas que se pueden presentar relacionadas con cada asunto que se está viendo, finalizando con un cuadro resumen o RECUERDA donde quedan reflejados los conceptos más significativos del tema. De esa manera, junto con una pequeña AUTOEVALUACIÓN se queda el tema totalmente asimilado.
Me quedo con la disposición de los profesionales para con los alumnos.
La libertad en la temporalización de la formación que hace a la larga mucho más cómodo y ameno el proceso formativo, adaptándolo a las necesidades o vicisitudes que el alumno puede atravesar durante el tiempo de duración de dicha formación.
La disposición plena del departamento de tutorías que, ante cualquier duda o problema, inmediatamente (en el mismo día en ocasiones) ofrece la respuesta o la solución más acorde con la situación mostrada por el alumno.
Sin lugar a dudas, no sólo os recomendaría sino que estoy viendo la posibilidad de realizar otra actividad formativa relacionada con el mundo del derecho.