fbpx

La inteligencia artificial generativa no es un concepto del futuro. Es una realidad que está transformando cómo las empresas, trabajadores y consumidores interactuamos con la información. Desde la creación de imágenes hasta la redacción de textos complejos, esta tecnología está revolucionando la innovación. Entender qué es la inteligencia artificial generativa, ejemplos y los distintos tipos que existen es clave para aprovechar su potencial en cualquier sector. ¿Te vas a quedar atrás?

Aprende a aplicar la IA en marketing digital con la formación avanzada de la Escuela ELBS. Logra tus metas con la metodología de estudio flexible y da el siguiente paso en tu trayectoria. 

¿Qué es la inteligencia artificial generativa?

La inteligencia artificial generativa (IA generativa) es una rama de la inteligencia artificial centrada en la creación de nuevo contenido a partir de patrones, datos y ejemplos previos. A diferencia de otros sistemas de IA diseñados para clasificar o predecir, la IA generativa produce resultados originales: textos, imágenes, música, código, diseños e incluso moléculas para investigación científica.

Su funcionamiento se basa en modelos entrenados con grandes volúmenes de datos. Estos modelos no se limitan a imitar, sino que generan resultados que parecen creados por una mente humana. Por eso, se utiliza en sectores como el marketing, el entretenimiento, la biomedicina, el diseño y la educación.

Si quieres aprender Big Data, descubre cómo estudiarlo en ELBS y da el siguiente paso en tu trayectoria. 

¿Cuál es un ejemplo de IA generativa?

Piensa en un asistente capaz de redactar un informe en minutos, crear un logotipo desde cero o generar una melodía original. Todos ellos son ejemplos de inteligencia artificial generativa. También lo son los chatbots avanzados basados en modelos de lenguaje, capaces de mantener conversaciones fluidas y entregar textos coherentes y adaptados a un contexto específico.

Otros ejemplos de IA generativa son las plataformas que generan imágenes a partir de descripciones textuales. Lo mismo ocurre con el cine y los videojuegos, donde se crean escenarios y personajes con un nivel de realismo sorprendente.

Máster en Inteligencia Artificial Aplicada a Marketing Digital -Diploma Autentificado por Notario Europeo-

¿Cuáles son los tipos de inteligencia artificial generativa?

La IA generativa no es un único modelo ni una sola forma de trabajar. Existen distintos tipos de tecnología que hacen posible esta capacidad creativa, y cada una de ellas funciona con principios diferentes y tiene aplicaciones específicas. Veamos cuáles son los tipos de IA generativa:

Redes Generativas Antagónicas (GANs)

Las GANs son uno de los modelos más populares y revolucionarios dentro de la IA generativa. Funcionan como una especie de duelo entre dos redes neuronales: el generador y el discriminador. El primero crea contenido, mientras que el segundo evalúa si ese contenido parece real o no.

Gracias a ese enfrentamiento, el sistema mejora constantemente hasta producir resultados difíciles de distinguir de la realidad. Con GANs se han creado retratos hiperrealistas de personas que nunca han existido, escenarios visuales para videojuegos y obras de arte digitales. También se aplican en la industria de la moda, la medicina y la investigación científica.

Modelos de difusión

Se han hecho muy populares recientemente porque permiten generar imágenes de altísima calidad a partir de descripciones textuales. Su funcionamiento se basa en el proceso inverso al ruido: a un conjunto de datos ruidosos se les va quitando progresivamente la distorsión hasta dar lugar una imagen coherente y nítida.

Estos modelos están detrás de algunas de las plataformas más utilizadas para crear ilustraciones, fotografías simuladas y gráficos en cuestión de segundos. También son muy útiles en sectores creativos como la publicidad o el diseño de productos, donde se necesita rapidez y originalidad.

Modelos de lenguaje grande (LLMs)

Los LLMs, como GPT, son modelos entrenados con cantidades masivas de texto para generar respuestas coherentes y contextuales en lenguaje natural. No se limitan a ofrecer información, sino que redacten ensayos, crean guiones, elaboran resúmenes o incluso escriben código.

Su versatilidad los convierte en aliados estratégicos en educación, marketing, atención al cliente y redacción de documentos. Además, permiten adaptar el tono, el estilo y la estructura del texto según la necesidad, lo que los hace especialmente valiosos en entornos corporativos.

Estos son los mejores cursos de IA que encontrarás en ELBS. ¡Accede a la mejor formación y estudia con nuestra metodología de estudio flexible!

Autoencoders variacionales (VAEs)

Los autoencoders variacionales o VAEs son modelos probabilísticos diseñados para aprender representaciones latentes de los datos y luego generar nuevas versiones de esos datos con variaciones. Funcionan muy bien cuando se necesita generar contenido que respete ciertas estructuras, pero con un nivel de originalidad añadido.

Se utilizan en la creación de rostros, objetos en 3D y simulaciones médicas. También tienen aplicaciones en la compresión de datos y en la mejora de calidad de imágenes o audios. Su fortaleza está en la capacidad de trabajar con variaciones controladas, lo que los hace útiles en investigación científica y en entornos de innovación tecnológica.

Modelos transformadores

Los transformadores son la base de muchos de los avances actuales en IA generativa. Se basan en un mecanismo de atención que les permite comprender relaciones complejas en los datos de entrada. Aunque están muy vinculados al procesamiento del lenguaje, también se aplican en visión por computadora, música y biología computacional.

Este tipo de modelo ha impulsado gran parte de las aplicaciones modernas, desde traductores automáticos avanzados hasta asistentes de codificación y generación de música. Su capacidad de contextualizar información y generar contenido con coherencia los convierte en un pilar fundamental de la IA actual.

Modelos híbridos

En la práctica, muchas aplicaciones no dependen de un solo tipo de IA generativa, sino de combinaciones entre diferentes modelos. Por ejemplo, un sistema puede unir un modelo de lenguaje con un modelo de difusión para generar imágenes acompañadas de textos explicativos.

Estos modelos híbridos potencian los resultados y permiten soluciones más completas y versátiles. Son los más prometedores para aplicaciones empresariales, ya que combinan lo mejor de cada enfoque y se adaptan a necesidades complejas en tiempo real.

Comprender estas tecnologías no significa únicamente saber cómo funcionan, sino también identificar su valor estratégico. Integrarlas en los procesos es dar un paso hacia una ventaja competitiva clara, donde la creatividad y la eficiencia se potencian mutuamente. ¿Te gustaría aprender a hacerlo? ¡Conoce cómo la formación avanzada de ELBS te ayudará a lograr tus metas! Inscríbete hoy.

Máster en Inteligencia Artificial Aplicada a Marketing Digital -Diploma Autentificado por Notario Europeo-