¿Llevas tiempo soñando con un hogar lleno de vida, textura y color gracias a las plantas de interior, pero no sabes por dónde empezar? Normal: decorar con plantas parece sencillo… hasta que descubres que cada especie tiene sus necesidades de luz, riego y espacio. Pero aquí estás, buscando información, y eso ya dice mucho de tu estilo y tu gusto por el diseño. Hoy, te contamos cuáles son los principales tipos de plantas de interior, cuáles resisten mejor espacios con poca luz y todo lo que necesitas saber para convertirte en un experto a la hora de decorar con plantas. ¡Toma nota!
Las mejores ideas vienen de mentes formadas. Modela tu pasión por el interiorismo y la decoración a través de la formación en el ámbito que te ofrece Escuela ELBS. ¡Consulta todos los detalles!
Índice de contenidos
Tipos de plantas de interior resistentes
Si estás empezando o simplemente no quieres complicarte la vida, necesitas plantas de guerra: plantas que aguanten descuidos, riegos olvidados y cambios de ubicación. Las hay, existen, y además son preciosas.
Entre las plantas de interior más resistentes encontrarás:
- Sansevieria o lengua de suegra. Se considera casi inmortal. Tolera poca luz, riegos escasos y es ideal para estilos minimalistas.
- Zamioculca. Es perfecta para principiantes. Sus hojas brillantes dan un aire moderna en cualquier espacio.
- Poto. Crece rápido y puede colocarse en estanterías, muebles o incluso dejarlo trepar.
Estas plantas son ideales para marcar un estilo natural sin que tengas que preocuparte demasiado por su cuidado.
Plantas colgantes de interior
También encontramos el caso de las plantas colgantes de interior. Si tu casa tiene rincones vacíos o estanterías que necesitan un toque de personalidad, las plantas colgantes pueden cambiar por completo la estética. Aportan movimiento, dinamismo y ese toque bohemio que invita a quedarse. Algunas opciones espectaculares para plantas colgantes de interior pueden ser el poto (sí, otra vez), la hiedra inglesa, el rosario de corazones y la tradescantia.
Un tip profesional: coloca tus colgantes a diferentes alturas para crear un volumen más interesante. La simetría está muy bien… pero el movimiento es mucho mejor.
Si quieres aprender a combinar plantas con volúmenes, texturas y colores para lograr composiciones armoniosas, nuestra especialidad es enseñarte a diseñar con intención. ¡Apúntate a nuestra formación online y da el salto del gusto por la decoración a la profesión del interiorismo!
Plantas de interior con poca luz
No todas las casas tienen grandes ventanales, y no pasa nada. De hecho, existen plantas que crecen muy bien con muy poca luz, por lo que son ideales para baños, pasillos o habitaciones en las que entra luz indirecta.
Algunas de las mejores plantas de interior resistentes con poca luz son:
- Aspidistra. Una superviviente nata. De hecho, la llaman «planta de hierro».
- Palmera kentia. Aporta un aire tropical y elegante, aunque tengas poca luz.
- Aglaonema. Con hojas variegadas que aportan color y diseño incluso en zonas sombrías.
- Helecho nido de ave. Perfecto para cuartos de baño por su amor por la humedad.
Estas plantas no solo viven con poca luz, sino que pueden ayudarte a aprovechar esos rincones olvidados donde ninguna otra decoración funciona. A nivel estético, aportan frescor y textura, evitando que un espacio se sienta plano.
Tipos de plantas de interior altas
Las plantas de interior altas se convierten en las protagonistas de cualquier salón, del recibidor o de ese rincón donde necesitabas un elemento que marcara la diferencia. Algunas de las más populares seguramente te sonarán: la costilla de Adán (Monstera deliciosa), la Strelitzia o ave del paraíso, el Ficus lyrata y la Drácena marginata.
Este tipo de plantas pueden sustituir otros elementos decorativos como lámparas o esculturas. Además, funcionan muy bien para reforzar estilos como el japandi, el nórdico o el mediterráneo. Imagina presentar este tipo de proyecto a un cliente: «Aquí pondremos una strelitzia alta para aportar verticalidad y dirigir la mirada hacia el ventanal». Eso es diseño consciente. Eso es interiorismo profesional.
Conoce los principales estilos de interiorismo y empieza a combinarlo con las plantas de interior que le otorgarán el punto extra de calidad.
Plantas verdes de interior
Las plantas verdes son las más versátiles en decoración: combinan con cualquier estilo, equilibran la paleta cromática del espacio y aportan serenidad visual, y algunas de las más ideales incluyen:
- Pilea peperomioides. Es moderna, original y minimalista.
- Calathea. Sus hojas con patrones naturales parecen diseñadas por un artista.
- Maranta o planta rezadora. Se mueve con la luz y aporta dinamismo.
- Peperomia. Perfecta para estanterías pequeñas y con un componente muy decorativo.
A diferencia de las conocidas plantas con flores, las verdes funcionan como una base estética. En interiorismo, de hecho, decimos que el verde es el nuevo beige: encaja con todo y suaviza cualquier composición visual.
Cactus de interiores
Terminamos con un clásico: los cactus. Minimalistas, escultóricos y capaces de adaptarse casi a cualquier ambiente, son perfectos para añadir textura sin recargar el espacio. Además, funcionan especialmente bien en estanterías de estilo nórdico o boho, en rincones de lectura con luz natural y en escritorios, dónde aportan calma sin ocupar espacio.
Además, quedan espectaculares si se agrupan en composiciones de distintos tamaños. No necesitas mucho para que un cactus decore: su propia forma ya tiene fuerza visual. Eso sí, aunque requieren poca agua, necesitan buena luz. Colócalos cerca de una ventana para que conserven su tono verde intenso.
¿Quieres aprender a decorar con plantas como un profesional?
Aprende a decorar interiores con plantas como un profesional con una formación online en interiorismo y decoración de interiores. A través de una especialización, aprenderás a:
- Seleccionar plantas según el estilo decorativo.
- Crear composiciones visuales profesionales.
- Interpretar espacios y diseñar con intención.
- Realizar proyectos reales para tu portfolio.
Da el paso que necesitas: la formación es 100% online y puedes empezar desde cero. ¿Te atreves? ¡Solicita información e inscríbete!

