Todos hemos escuchado hablar de este profesional, pero, exactamente, ¿qué hace un interiorista? Entre sus funciones encontramos el diseño de proyectos de decoración, el montaje de escenas o la realización de reformas integrales, por ejemplo. Sin embargo, todo el conjunto de tareas de las que se puede llegar a ocupar un interiorista es muy amplio: te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.
Conoce cómo la formación avanzada en interiorismo y decoración de interiores contribuirá a tu trayectoria en el sector. ¡Accede y empieza hoy a transformar tu futuro!
Índice de contenidos
¿Qué hace un interiorista?
Un interiorista realiza proyectos de reforma y distribución de espacio adaptándose a las necesidades de su cliente. Entre los aspectos que debe tener en cuenta se encuentran el estilo de vida de la persona, sus gustos y el presupuesto que se haya fijado. Con todo esto en su haber, el interiorista se encarga de sacar el máximo partido a los espacios y de otorgarles la comodidad y funcionalidad necesarias.
En resumen, podemos afirmar la función de un interiorista es dotar a los espacios del máximo de confort y utilidad, ajustándose a los valores que marca el cliente. Esta tarea, que a priori puede parecer tranquila, requiere de un alto nivel de conocimientos.
Tareas principales de un interiorista
Entre las principales tareas que realiza un interiorista profesional, podemos destacar los siguientes:
- Elaboración de presupuestos de decoración y reformas.
- Solicitud de los materiales necesarios para el proyecto.
- Adaptar el proyecto a los gustos y necesidades del cliente.
- Gestión de proyectos de reformas y decoración.
- Supervisar las tareas durante las distintas etapas del proyecto.
- Generación de los documentos y textos relacionados con el proyecto.
Descubre los estilos de interiorismo más populares y que todo experto debe saber aplicar en su día a día.
Diferencia entre interiorismo y decoración de interiores
Algo que suele ocurrirnos a los que no estamos demasiado metidos en el sector es que confundimos las funciones del interiorista con las del decorador de interiores. Aunque sus tareas suelen estar muy relacionadas, es importante destacar que son perfiles distintos y no ofrecen lo mismo.
Bien, entonces, ¿qué es lo que hace un decorador de interiores? La decoración de interiores se centra en lograr un ambiente en un espacio que ya ha sido definido previamente. Además, mejora su apariencia y busca la belleza visual a través de materiales textiles, elementos decorativos, el mobiliario…
Por otro lado, el interiorismo se ocupa de redistribuir los espacios para adaptarlos a las necesidades de los clientes. Por poner un ejemplo: si coges la maqueta de una casa y la vuelves del revés, todo lo que cae es responsabilidad del decorador, mientras que todo lo que queda es tarea del interiorista.
Tabla comparativa de diferencias entre interiorismo y decoración de interiores
Veamos de manera más clara y visual cuáles son las diferencias entre ambas disciplinas con la siguiente tabla comparativa con ejemplos:
Aspecto | Interiorismo | Decoración de interiores |
Definición | Disciplina técnica y creativa que planifica, distribuye y transforma los espacios interiores. | Arte de embellecer un espacio ya definido a través del mobiliario y elementos decorativos. |
Enfoque | Funcionalidad, estructura y distribución del espacio. | Estética, armonía visual y estilo decorativo. |
Formación requerida | Estudios técnicos o superiores en diseño de interiores o arquitectura. | No siempre requiere formación formal; puede adquirirse por cursos o experiencia práctica. |
Cambios estructurales | Sí, puede implica reformas (tabiques, iluminación, instalaciones, etc.). | No, trabaja sobre la base ya existente del espacio. |
Objetivo principal | Optimizar el uso del espacio y adaptarlo a necesidades funcionales y técnicas. | Mejorar la apariencia visual y ambiente del espacio. |
Colaboración con técnicos | Sí, trabaja con arquitectos, electricistas, fontaneros, etc. | No necesariamente, suele trabajar de forma independiente. |
Ejemplos de tareas | Redistribuir espacios, diseñar iluminación, seleccionar materiales y acabados. | Elegir cortinas, cojines, colores de paredes, muebles y accesorios. |
Conoce más sobre las diferencias entre ambas disciplinas.
Cómo empezar a hacer interiorismo
Una vez hemos aclarado los conceptos, ¿crees que te gustaría aprender interiorismo? En este caso, debes saber que la formación es de primordial importancia. A través de nuestro máster especializado podrás adquirir las competencias y habilidades necesarias en esta área. Entre otros aspectos, podrás profundizar en:
- El origen y la evolución del interiorismo.
- El perfil del interiorista y sus principales funciones.
- La iluminación y otros elementos de la construcción.
- Los principios del diseño.
- La comprensión y organización del espacio funcional.
- Desarrollo de proyectos.
- Uso de software especializado.
¿El interiorismo encaja contigo? ¿Eres una persona creativa y con interés por el diseño de interiores? ¡Fórmate y empieza a sacarle el máximo partido a tu talento con Escuela ELBS!