fbpx

El diseño de escaleras interiores de casas pequeñas es clave para aprovechar al máximo el espacio. Por ello, los diseñadores e interioristas de todo el mundo buscan dónde poner las escaleras en una casa para mantener la armonía y la calidez de un hogar. A lo largo de este blog, te contamos consejos útiles para diseñar escaleras interiores y qué modelos se adaptan mejor a espacios reducidos.

¡Estudia interiorismo y decoración de interiores y da el siguiente paso! Convierte tu vocación en algo más con la modalidad flexible de la Escuela ELBS.

Diseño de escaleras interiores en casas pequeñas: ¿dónde ponerlas?

Decidir dónde poner las escaleras en una casa es una de las decisiones más importantes en el diseño de interiores, sobre todo cuando se trata de viviendas pequeñas. Una ubicación estratégica no solo optimiza la distribución, sino que también permite ganar metros útiles y mejorar la circulación entre plantas.

En general, podemos distinguir 3 ubicaciones para las escaleras interiores que funcionan muy bien en casas pequeñas:

  • Contra una pared lateral. Permite aprovechar zonas poco transitadas y dejar libre el centro de la estancia. Además, ayuda a mantener una estética ordenada y discreta.
  • En el centro, como elemento protagonista. Si buscas un diseño llamativo, colocar la escalera en el centro de la sala puede funcionar. Sin embargo, esta opción es recomendable en espacios con techos altos y buena iluminación.
  • Integradas en rincones o huecos muertos. Colocar la escalera en un espacio que de otro modo quedaría desaprovechado, como debajo de un altillo o junto a un muro divisorio, ayuda a optimizar cada metro.

En casas pequeñas hay que considerar la ergonomía, la seguridad y la fluidez del tránsito. También es recomendable optar por diseños compactos o incluso escaleras que incorporen almacenamiento en su estructura.

Matricúlate ahora al programa superior en interiorismo y decoración

¿Qué piso es mejor para escaleras interiores?

El revestimiento del piso de las escaleras influye tanto en la seguridad como en la estética. La elección dependerá del estilo general de la vivienda, el presupuesto y el uso que se les vaya a dar. En casas pequeñas, lo ideal es elegir materiales resistentes, antideslizantes y fáciles de limpiar.

Entonces, ¿qué piso es mejor para escaleras interiores? Veamos algunas de las opciones recomendadas:

  • Madera maciza. Cálida y elegante, combina bien con todo tipo de estilos, desde el rústico hasta el minimalista. Conviene barnizarla para prolongar su vida útil.
  • Laminados o vinílicos. Más económicos que la madera, imitan su aspecto y ofrecen buena resistencia. Son fáciles de instalar y mantener.
  • Cerámica o porcelánico. Muy duraderos y con gran variedad de acabados. Los modelos con textura antideslizante mejoran la seguridad.
  • Piedra natural. Como mármol o granito, ideales para un acabado sofisticado, aunque requieren un presupuesto mayor y mantenimiento específico.
  • Alfombra o moqueta. Opción que aporta confort y reduce el ruido, aunque requiere limpieza frecuente.

Para unificar visualmente el espacio, muchos interioristas recomiendan que el piso de las escaleras sea del mismo material que el del resto de la planta. Esto genera continuidad y evita cortes visuales en ambientes reducidos.

Estos son los 10 estilos de interiorismo que marcan tendencia y determinan qué características tienen los hogares actuales. ¡Descúbrelos!

Características del diseño de escaleras interiores en casas pequeñas

En viviendas pequeñas, el diseño de escaleras debe centrarse en tres aspectos clave: optimización del espacio, seguridad y coherencia estética:

  1. Diseño compacto. Las escaleras deben ocupar el menor espacio posible sin comprometer la comodidad. Modelos como las escaleras en espiral o las de peldaños alternos son ideales para estos casos.
  2. Almacenamiento integrado. Aprovechar el hueco bajo la escalera para colocar armarios, cajones o estanterías es una solución inteligente que maximiza la funcionalidad.
  3. Iluminación adecuada. Una escalera bien iluminada es más segura y atractiva. Se pueden usar focos empotrados en la pared, tiras LED en los peldaños o lámparas colgantes.
  4. Materiales ligeros y luminosos. Para evitar que la escalera recargue el ambiente, conviene elegir materiales en tonos claros o estructuras abiertas, como barandillas de cristal o metal minimalista.
  5. Diseño coherente. La escalera debe integrarse en la estética global de la casa. Si el estilo es moderno, una estructura metálica o de líneas rectas encajará mejor; si es rústico, la madera será la opción más natural.

Matricúlate ahora al programa superior en interiorismo y decoración

Tipos de escaleras interiores

Existen múltiples diseños de escaleras que pueden adaptarse a casas pequeñas. Cada modelo ofrece ventajas diferentes y se adapta mejor a determinadas distribuciones. Veamos cuáles son los principales tipos de escaleras interiores:

Escaleras rectas

Las escaleras rectas son las más tradicionales y fáciles de construir. Se componen de una sola línea de peldaños y ocupan un espacio lineal. Son ideales para viviendas que permiten instalar la escalera contra una pared, ofreciendo un diseño sencillo y práctico. En casas pequeñas, pueden complementarse con almacenamiento en el hueco inferior.

Escaleras en L

Este tipo de escaleras interiores tienen un giro de 90 grados en algún punto de su recorrido. Es un diseño perfecto para adaptarse a esquinas y aprovechar mejor el espacio disponible. Además, son visualmente más interesantes que las rectas y pueden incluir descansillos que mejoren la seguridad.

Escaleras en U

Con dos giros de 90 grados (o un giro de 180 grados), las escaleras en U resultan compactas y elegantes. Son una excelente opción para conectar plantas en espacios reducidos sin renunciar a la comodidad de peldaños amplios.

Complementa lo que sabes: así es como diseñar las puertas de interior para potenciar la armonía en los espacios.

Escaleras de caracol

Son una de las soluciones más populares para casas pequeñas. Su diseño circular ocupa un área reducida y puede colocarse en esquinas o zonas centrales. Aunque son muy decorativas, conviene recordar que sus peldaños suelen ser más estrechos, por lo que no siempre son cómodas para subir objetos grandes.

Escaleras de peldaños alternados

También conocidas como escaleras japonesas, tienen un diseño peculiar que alterna la posición de los peldaños para permitir una inclinación más pronunciada sin perder comodidad. Son perfectas para acceder a altillos, buhardillas o entreplantas, y ocupan muy poco espacio.

Escaleras flotantes

Las escaleras flotantes ofrecen un aspecto moderno y ligero gracias a que sus peldaños parecen suspendidos en el aire, sujetos directamente a la pared. Esta diseño maximiza la sensación de amplitud y es perfecto para interiores minimalistas.

Cómo ves, las escaleras interiores no cumplen solo la función de conectar diferentes niveles de una vivienda, sino que se convierten en un elemento estético clave dentro del diseño de interiores. Y, cuando hablamos de casas pequeñas, el reto es mayor: hay que encontrar un equilibrio entre funcionalidad, aprovechamiento del espacio y diseño atractivo.

¿Te llama la atención hacer frente a este y otros retos del interiorismo? Estudia diseño de interiores online en la Escuela ELBS y prepárate para alcanzar tus metas y superar tus límites con nuestra metodología de estudio flexible y accesible. ¡Da el siguiente paso hoy!

Programa Superior en Interiorismo, Decoración de Interiores, Autocad y 3DS Max