Descripción
El bienestar integral gana protagonismo en el mundo actual y es por eso que la combinación entre psicología holística y coaching es tan poderosa. La certificación en el ámbito que te ofrecemos en Escuela ELBS es perfecta para quienes buscan una formación transformadora tanto a nivel profesional como personal. Encuentras las herramientas que necesitas para acompañar procesos de desarrollo emocional, mental, físico y espiritual, todo desde una perspectiva integradora: así funciona la formación de experto en psicología holística que tenemos para ti.
Índice de contenidos
¿Por qué estudiar psicología holística y coaching?
La psicología holística aborda al ser humano como una unidad cuerpo-mente-emoción-espíritu. Integra disciplinas como la homeopatía, la hipnosis, el eneagrama, la terapia Gestalt, las constelaciones familiares o el mindfulness. Así, se permite un acompañamiento en procesos terapéuticos desde una visión más amplia, profunda y empática.
Por su parte, el coaching potencia el crecimiento personal y profesional mediante técnicas de acompañamiento estructurado, comunicación efectiva y establecimiento de objetivos. Aplicado a entornos personales, empresariales o educativos, el coaching impulsa a las personas a superar bloqueos y a alcanzar su máximo potencial.
Estudiar ambas disciplinas en una misma formación no solo te permitirá ofrecer un servicio más completo y personalizado, sino que te diferenciará en un mercado laboral donde cada vez más se valora la combinación entre ciencia, intuición y desarrollo humano integral.
¿A quién está dirigido este programa en psicología holística y coaching?
Este programa está orientado a todas aquellas personas interesadas en el bienestar y crecimiento humano desde una perspectiva holística. No se requieren conocimientos previos en psicología o coaching, ya que el plan de estudios comienza desde las bases y se expande progresivamente hacia contenidos avanzados.
Es un programa perfecto para profesionales de la salud, la psicología, la terapia o la educación que deseen complementar su práctica con herramientas holísticas y de acompañamiento. Se trata de una titulación perfecta para coaches, consultores o formadores que busquen enriquecer su intervención con técnicas de desarrollo personal más profundos, así como quienes quieran iniciarse en el coaching y la psicología alternativa.
Gracias a su enfoque accesible y flexible, es ideal para quienes necesitan compatibilizar sus estudios con otras responsabilidades laborales o personales. Y, como no presenta requisitos de acceso, cualquier persona con interés personal en el autoconocimiento, la espiritualidad, la sanación y el liderazgo consciente.
Plan de estudios de la certificación en psicología holística y coaching
La formación se divide en dos grandes bloques: el de psicología holística, por un lado, y el de coaching, por el otro. A lo largo de 600 horas de estudio, el alumnado recorre una variedad de módulos que abordan las técnicas y herramientas aplicables en sesiones con clientes.
Estas son las unidades y asignaturas que se dan en psicología holística:
- Introducción a la psicología y evolución de la psicología holística.
- Medicina tradicional china y sus aplicaciones terapéuticas.
- Técnicas de mindfulness y meditación guiada.
- Eneagrama y los nueve eneatipos de personalidad.
- Homeopatía, hipnosis y terapias energéticas.
- Counseling y terapia centrada en la persona.
- Psicología de la Gestalt y enfoque experiencial.
- Programación neurolingüística (PNL) y sistemas de comunicación.
- Constelaciones familiares y dinámicas sistémicas.
- Terapias complementarias.
En lo que respecta al otro bloque académico, estas son las unidades y asignaturas que se dan en coaching:
- Fundamentos del coaching y evolución histórica.
- Diferencias entre coaching, mentoring, consultoría y terapia.
- Tipologías y modelos teóricos (psicodinámico, sistémico, cognitivo-conductual).
- Corrientes profesionales: coaching ontológico, humanista y pragmático.
- Perfil del coach y el coachee, competencias y errores comunes.
- Código ético y asociaciones de referencia.
- Proceso de coaching completo: relación, planificación, sesiones, seguimiento.
- Técnicas estructurales, herramientas básicas y estrategias avanzadas.
¿Qué aprenderás en la formación?
Este programa te permite adquirir una visión amplia, profunda y aplicada del acompañamiento personal, desde dos enfoques complementarios. Así, cuando termines el experto en psicología holística, comprenderás los principios fundamentales de esta disciplina y cómo se diferencia de la psicología tradicional.
Serás capaz de aplicar técnicas como la meditación, el mindfulness y la hipnosis en contextos terapéuticos, analizar tipologías de personalidad con herramientas como el eneagrama o la PNL y guiar procesos de crecimiento personal a través del coaching estructurado. Asimismo, conocerás la relación entre coach-coachee, distinguirás las fases del proceso de coaching y las claves para diseñar sesiones eficaces.
Salidas profesionales
Los expertos que cuentan con una formación en esta área suelen desarrollar sus funciones en los siguientes puestos y áreas laborales:
- Coach personal o profesional.
- Acompañante en procesos de cambio, crecimiento o duelo.
- Consultor/a en bienestar emocional o salud holística.
- Facilitador/a de talleres de desarrollo personal.
- Especialista en mindfulness o meditación.
- Asesor/a en terapias naturales y complementarias.
- Counselor holístico en centros de salud, bienestar o educación alternativa.
- Emprendedor/a con proyecto propio en el ámbito del coaching o la psicología alternativa.
Deicy Patricia –
Formidable metodología muy completa y didáctica, además de contar con clases extracurriculares extras para adquirir más conocimientos y sus tutores que son muy receptivos y están atentos a la evolución del alumnado.i grado de satisfacción es excelente