Descripción
Los museos son espacios esenciales para la conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural. No solo protegen objetos de gran valor histórico y artístico, sino que también cumplen una función educativa y social clave. Por ello, la figura del gestor y director de museos adquiere una gran relevancia. Formarse en esta área es una excelente oportunidad para todos los interesados en el arte, la historia y la cultura. ¡Descubre por qué el máster en dirección y gestión de museos de ELBS es la formación ideal para ti!
¿Por qué estudiar este máster en dirección y gestión de museos?
Este máster destaca por su enfoque multidisciplinar. Abarca tanto los fundamentos teóricos de la museología como las herramientas y habilidades necesarias para gestionar y dirigir un museo en el mundo actual. Estudiar con ELBS permite adquirir una formación completa que cubre desde la historia de los museos hasta las últimas tendencias en software de gestión y comunicación institucional.
Además, el programa está diseñado para adaptarse a las necesidades del alumno, con una modalidad online y a distancia que permite compaginar los estudios con otras responsabilidades. También incluye clases en directo, tutorías personalizadas y acceso a un campus virtual intuitivo y completo. ¿Qué más necesitas para tomar la decisión de formarte con una de las mejores escuelas e-learning?
¿A quién está dirigido este programa?
El máster está dirigido a todas aquellas personas interesadas en desarrollarse profesionalmente en el ámbito de los museos y las instituciones culturales. Se trata de un máster perfecto para graduados en historia del arte, bellas artes, humanidades o gestión cultural.
Además, los conocimientos que se adquieren son altamente útiles para profesionales del sector museístico que deseen ampliar sus competencias. Tanto profesionales del sector como estudiantes podrán acceder al programa y obtener las nociones que se imparten, puesto que no presenta requisitos de acceso. Es la opción ideal para quienes desean reorientar su trayectoria y enfocarse hacia la gestión museística.
Plan de estudios del máster en dirección y gestión de museos
El programa formativo del máster se estructura en 18 módulos que abordan de manera progresiva y completa todos los aspectos clave en la dirección y gestión de museos. Entre las asignaturas y materias que se dan en gestión de museos:
- Fundamentos de los museos. Definición, tipologías y evolución histórica.
- Museología y museografía. Enfoques teóricos y diseño de espacios expositivos.
- Funciones museísticas. Conservación, colección, investigación, exposición y educación.
- Tasación de obras de arte. Métodos de valoración, informes y certificación.
- Gestión interna. Dirección, organización empresarial, recursos humanos, riesgos laborales y logística.
- Tecnología y software de gestión. Herramientas digitales aplicadas al sector museístico.
- Comunicación institucional. Estrategias internas y externas, marca e identidad corporativa.
- Relación con el público. Estudio del visitante, atención al cliente y mediación cultural.
¿Qué aprenderás en el máster en dirección y gestión de museos?
A lo largo del máster, el alumno desarrollará un conocimiento profundo y actualizado sobre la realidad museística contemporánea. Entre los conceptos que aprenderás en el máster en dirección y gestión de museos, destacan:
- Diseñar y coordinar exposiciones. Desde el guion expositivo hasta la iluminación y los recursos gráficos.
- Gestionar colecciones y fondos museográficos. Adquisición, documentación, digitalización y conservación preventiva.
- Liderar un equipo multidisciplinar. Aplicando estrategias de dirección empresarial, gestión del talento y clima laboral.
- Elaborar planes museológicos y financieros. Con una perspectiva sostenible y eficiente.
- Realizar tasaciones de obras de arte. Con criterios profesionales y un respaldo legal.
- Planificar la comunicación del museo. Tanto la interna como la externa, así como la comunicación en contextos de crisis.
- Relacionarse con el público. Entendiendo sus motivaciones, necesidades y comportamientos.
Salidas profesionales
Los expertos que cuentan con una titulación de estas características suelen desarrollar sus funciones como directores y gestores de museos (tanto públicos como privados), o bien en la coordinación de exposiciones temporales y permanentes. Además, los conocimientos que adquieren también son altamente valorados en perfiles como técnicos de colecciones y conservación, responsables de comunicación en museos, consultoría museológica o gestión de centros culturales.
También es posible encontrar a estos expertos en el entorno de la investigación y el desarrollo de proyectos de patrimonio cultural. Asimismo, la formación adquirida es útil para emprender nuevos proyectos culturales o trabajar en instituciones internacionales relacionadas con la conservación del patrimonio.
Laura De Jaen –
Abarca muchísimos temas y sobre todo, lo actualizado que está, yo trabajo en una empresa de Telecomunicaciones y mencionar los avances tecnológicos en los museos ha sido interesante. En mi caso , lo que hacía en paralelo, era buscar en internet temas del libro que estudiaba más a fondo y realmente me ha apasionado, he aprendido muchas cosas que no sabía. Soy restauradora de antigüedades y estudiar este máster ha sido por verdadera pasión, cuando entro en un museo, sea del tipo o categoría que sea, vivo el momento , disfruto no solo de las obras expuestas sino de todo lo que supone organizar una exposición , que el visitante disfrute tanto como los que han estado detrás trabajando muy duro para que todo estuviese perfecto además del estado de las obras, en su conservación y restauración posterior si la necesitaba. No os conocía, y desde el minuto cero, habéis estado ahí, muy atentos a todo y cariñosos. Un verdadero placer.