fbpx
¡Rebaja!

Máster en Musicoterapia – Diploma Autentificado por Notario Europeo –

595,00

Descripción

La música es un lenguaje universal capaz de despertar emociones, evocar recuerdos y generar vínculos entre las personas. Desde tiempos antiguos se ha utilizado como una herramienta de expresión y de sanación, ya que su capacidad para influir en el estado de ánimo y en los procesos cognitivos y físicos es innegable. En este contexto nace el Máster en Musicoterapia, una formación que combina los fundamentos musicales con las bases terapéuticas necesarias para aplicar la música como un recurso clínico, educativo y social. ¡Sigue leyendo y conoce nuestro programa!

¿Por qué estudiar este Máster en Musicoterapia?

La musicoterapia se emplea en contextos muy variados, desde hospitales y centros de rehabilitación hasta colegios, residencias de mayores y consultas privadas. La música se convierte en un puente entre la terapia y la emoción, adaptándose a diferentes necesidades.

Además, estudios recientes han demostrado que la musicoterapia puede mejorar la memoria en pacientes con Alzheimer, reducir la ansiedad en personas con cáncer o favorecer la comunicación en niños con autismo. Este respaldo académico refuerza su relevancia como disciplina terapéutica.

El máster no solo enseña teoría musical, sino que integra conocimientos de psicología, neurología, educación y comunicación, lo que permite abordar la terapia de forma global. Además, gracias a la flexibilidad de estudio, es posible estudiar online o a distancia y adaptar la formación a las necesidades y ritmo de cada estudiante.

¿A quién está dirigido este Máster en Musicoterapia?

El programa está diseñado para todas aquellas personas que tengan interés en el poder terapéutico de la música y deseen especializarse en su aplicación clínica y educativa. Entre los perfiles más beneficiados de esta formación se encuentran profesionales de la salud, docentes y educadores, aunque cabe destacar que está abierta a cualquier persona dado que no presenta requisitos de acceso, independientemente de la experiencia académica y profesional anterior.

También está recomendado para músicos y artistas, y personas con formación musical interesadas en aplicar sus conocimientos en un ámbito terapéutico y de ayuda social. Igualmente, podrán encontrarlo especialmente útil profesionales cuidadores y del ámbito del trabajo social.

Plan de estudios del Máster en Musicoterapia

El contenido formativo es amplio y está organizado en distintos módulos que incluyen asignaturas y conceptos como:

  • Introducción a la música. Se abordan los orígenes, evolución y géneros musicales, así como la psicología de la música y su relación con la sociedad y la inteligencia emocional.
  • Fundamentos musicales. Se profundiza en los elementos del sonido, el ritmo, la melodía, la armonía, la instrumentación y la memoria musical.
  • Fisiología y anatomía de la audición. Se estudia el sistema auditivo, la memoria auditiva y las principales alteraciones, como la amusia o la hipoacusia.
  • Introducción a la musicoterapia. Se analizan sus competencias, ética profesional y la importancia de situar al paciente como eje central.
  • Modelos de intervención. Desde el enfoque conductista y psicoanalítico hasta modelos como el GIM o el humanista-transpersonal.
  • Sesiones de musicoterapia. Diseño de la ficha musicoterapéutica, metodología de diagnóstico y tratamiento, instrumentos utilizados y técnicas aplicadas en contextos individuales y grupales.
  • Musicoterapia en diferentes colectivos. Aplicación en niños, en geriatría y en personas con enfermedades como Alzheimer, autismo, epilepsia, cáncer, esquizofrenia o parálisis cerebral.
  • Danzaterapia y otras disciplinas musicales. Integración de la danza, el movimiento y otras terapias complementarias como la gestalt, la PNL o el psicodrama.

¿Qué aprenderás en este Máster en Musicoterapia?

Al finalizar la formación, el alumno contará con una serie de competencias clave que le permitirán especializarse como musicoterapeuta. Entre los aprendizajes más importantes se encuentran:

  • Comprender la música como herramienta terapéutica, reconociendo sus características, funciones y beneficios.
  • Analizar la relación entre música y mente, identificando cómo influye en la memoria, las emociones y la conducta.
  • Dominar técnicas y recursos musicoterapéuticos, aplicando instrumentos musicales, la voz y el movimiento en sesiones de terapia.
  • Diseñar y llevar a cabo sesiones de musicoterapia, adaptadas a diferentes colectivos y necesidades individuales o grupales.
  • Aplicar modelos de intervención reconocidos internacionalmente, como el modelo conductista, el psicoanalítico o el humanista-transpersonal.
  • Integrar la musicoterapia en el ámbito educativo, favoreciendo la estimulación cognitiva y emocional de los estudiantes.
  • Promover la calidad de vida de pacientes en geriatría y en procesos de enfermedad, utilizando la música como recurso para reducir el dolor, la ansiedad y el aislamiento social.
  • Actuar bajo principios éticos y deontológicos, asegurando la autonomía, el respeto y el bienestar del paciente.

Salidas profesionales

Los expertos que cuentan con una formación especializada en este ámbito suelen desarrollar sus funciones en centros de salud y hospitales. Ofrecen apoyo en unidades de oncología, neurología, psiquiatría o rehabilitación.

Asimismo, es posible encontrarles en residencias de mayores y centros de día, centros educativos y de educación especial, centros de atención a la discapacidad, consultas privadas de psicología o terapia ocupacional, por ejemplo. Sus conocimientos también les permiten integrar centros de adicciones y salud mental, proyectos sociales y comunitarios e intervenir en colectivos vulnerables.

Metodología y duración

El alumno puede estudiar la formación a través de dos modalidades de estudio diferentes:

  • A distancia. En este caso, recibe el material didáctico físicamente en su domicilio, pudiendo estudiar a partir de los cuadernos y libros de texto.
  • Online. Recibe un correo electrónico de bienvenida con las claves para acceder al campus virtual, la plataforma que dispone de todo el temario subido online.

Dentro de la plataforma, el alumno tendrá acceso a un curso de iniciación en línea para aprender a manejarla, webinars audiovisuales que complementarán su aprendizaje y la información de contacto de los tutores/as. Estos estarán disponibles para responder cualquier consulta o resolver dudas relacionadas con el contenido de la formación.

La duración estimada es de 600 horas, con la posibilidad de finalizarlo en un plazo de hasta un año, prorrogable en caso de necesitar más tiempo. Esta flexibilidad facilita compaginar el estudio con otras responsabilidades personales o profesionales.

Certificación obtenida

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN MUSICOTERAPIA”, de ELBS ESCUELA DE LIDERAZGO, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.

Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.

Descarga el PDF con la ficha formativa y da el siguiente paso en tu camino hacia el éxito.