fbpx
¡Rebaja!

Máster en Investigación de Delitos Económicos + Perito Judicial en Prevención del Blanqueo de Capitales – Diploma Autentificado por Notario Europeo –

744,00

Descripción

El crecimiento de la economía global, la digitalización de las transacciones y el aumento de la complejidad financiera han traído consigo nuevas formas de criminalidad económica. Los delitos como el fraude fiscal, el blanqueo de capitales, la falsificación documental o los ciberdelitos financieros requieren profesionales especializados capaces de detectarlos, investigarlos y aportar pruebas en los procesos judiciales. Por ello, surge la doble titulación de Máster en Investigación de Delitos Económicos + Perito Judicial en Prevención de Blanqueo de Capitales. Se trata de un programa académico que busca formar a expertos en análisis, investigación y prevención de los delitos que afectan al orden socioeconómico.

¿Por qué estudiar el máster en investigación de delitos económicos + perito judicial en prevención del blanqueo de capitales?

Este máster responde a una necesidad creciente: la lucha contra la criminalidad económica y financiera. En primer lugar, se trata de una formación multidisciplinar que combina conocimientos de economía, derecho, criminología, peritaje judicial y prevención de blanqueo de capitales.

Además, hay una actualización constante. El plan de estudios abarca desde la micro y macroeconomía hasta los delitos económicos clásicos y modernos, incluyendo ciberdelitos y operaciones de lavado con criptoactivos.

Los profesionales formados en delitos económicos y prevención del blanqueo son casa vez más solicitados. Tanto empresas como bancos, bufetes de abogados y organismos internacionales se disputan este perfil profesional altamente demandado.

Finalmente, se trata de una formación flexible y accesible. El máster es 100% online, lo que permite estudiar desde cualquier lugar, con acceso permanente al Campus Virtual, tutorías personalizadas y clases en directo. ¿A qué esperas para dar el siguiente paso?

¿A quién está dirigido este máster en investigación de delitos económicos?

El programa está diseñado con un enfoque inclusivo y una gran accesibilidad, ya que no es necesario contar con conocimientos o experiencia previos en el ámbito. Así, pueden acceder tanto empresarios y directivos como emprendedores, trabajadores en activo, estudiantes, recién titulados y personas interesadas en la prevención del blanqueo de capitales, incluso sin formación anterior en el sector.

La formación no presenta requisitos de acceso, motivo por el que cualquier persona interesada en ir un paso más allá podrá realizar el programa.

Plan de estudios

El programa se divide en dos grandes bloques principales, que incluyen los siguientes contenidos y asignaturas que se dan:

Parte I. Investigación de delitos económicos

A lo largo de más de 20 módulos, el estudiante adquiere una base sólida en economía, derecho y criminalidad económica, con contenidos como:

  • Fundamentos básicos. Introducción a la economía, agentes y sectores económicos, micro y macroeconomía.
  • Marco jurídico. Ordenamiento español, fundamentos del derecho, derecho procesal, caracterización del poder judicial y conceptualización de los delitos.
  • Delitos económicos y patrimoniales. Fraudes, estafas, insolvencias punibles, delitos fiscales, blanqueo de capitales, financiación ilegal de partidos y delitos de falsificación.
  • Ciberdelito financiero. Phishing, malware, criptomonedas y blanqueo mediante criptoactivos.
  • Medidas de seguridad y responsabilidad penal. Responsabilidad civil ex delicto, responsabilidad penal de personas jurídicas y menores, extinción de responsabilidad.
  • Investigación de delitos. Actores principales (jueces, fiscales, cuerpos de seguridad, peritos), fases de investigación y técnicas judiciales y extrajudiciales.

Parte II. Perito judicial en prevención del blanqueo de capitales

Este bloque, por su parte, se centra en la figura del perito judicial y en las competencias necesarias para actuar en los tribunales:

  • Introducción al ordenamiento jurídico español. Fundamentos del derecho, organización del poder judicial, nociones de derecho procesal y procedimientos declarativos.
  • Peritaje judicial. Historia y concepto del peritaje, diferencias con la tasación, competencias del perito, responsabilidades civil y penal, y código deontológico.
  • Prueba pericial en sede judicial. Concepto, medios de prueba, dictamen pericial en procesos civiles y penales, valoración e impugnación de pruebas.
  • Perito en mediación y arbitraje. Papel del perito en la resolución alternativa de conflictos.
  • Prevención del blanqueo de capitales. Sujetos obligados, entramado institucional, medidas de control interno y externo, control de medios de pago, régimen sancionador y delito de blanqueo.

¿Qué aprenderás en este programa?

Al realizar la formación comprenderás los fundamentos de la economía y su relación con los delitos financieros. También podrás identificar y analizar los diferentes delitos económicos, desde fraudes patrimoniales hasta ciberdelitos, así como la interpretación del marco jurídico español, europeo e internacional aplicable a la investigación criminal.

A lo largo de esta formación también conocerás los procedimientos judiciales y procesales en el ámbito penal y económico. Desarrollarás habilidades como perito judicial, incluyendo la elaboración de dictámenes y la defensa de informes en sede judicial.

Durante tu paso por la escuela y específicamente, esta formación, manejarás técnicas de investigación judicializadas y extrajudiciales adaptadas a distintos tipos de delitos. ¿Quieres saber más?

Salidas profesionales

Los expertos que cuentan con formación y experiencia en este ámbito suelen desarrollar sus funciones en los siguientes ámbitos y puestos de trabajo:

  • Perito judicial en prevención del blanqueo de capitales.
  • Consultor especializado en compliance y cumplimiento normativo.
  • Analista de delitos económicos y financieros.
  • Inspector en entidades de control financiero y tributario.
  • Asesor en bufetes de abogados especializados en derecho penal económico.
  • Auditor forense en entidades bancarias y aseguradoras.
  • Técnico en prevención de blanqueo en empresas internacionales.
  • Docente o formador en materias relacionadas con derecho penal, economía y criminalidad financiera.

Metodología y duración

El alumno cursará esta formación en modalidad online, recibiendo un correo electrónico de bienvenida de su tutor/a, quien le proporcionará las claves de acceso al campus virtual. En este espacio digital encontrará todo el material necesario para completar la formación de manera completamente digital.

Dentro de la plataforma, el alumno tendrá acceso a un curso de iniciación en línea para aprender a manejarla, webinars audiovisuales que complementarán su aprendizaje y la información de contacto de los tutores/as. Estos estarán disponibles para responder cualquier consulta o resolver dudas relacionadas con el contenido de la formación.

La duración estimada es de 900 horas, con la posibilidad de finalizarlo en un plazo de hasta un año, prorrogable en caso de necesitar más tiempo. Esta flexibilidad facilita compaginar el estudio con otras responsabilidades personales o profesionales.

Certificación obtenida

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “MÁSTER EN INVESTIGACIÓN DE DELITOS ECONÓMICOS + PERITO JUDICIAL EN PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES”, de ELBS ESCUELA DE LIDERAZGO, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.

Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.

Descarga el PDF con la ficha formativa y da el siguiente paso en tu camino hacia el éxito.