Descripción
La certificación experto en auxiliar de pediatría te dotará de conocimientos avanzados en el trato al paciente pediátrico. A través de la formación conocerás la figura de este profesional y cuáles son sus responsabilidades y funciones. ¿Quieres saber más sobre esta área? Aprende todo lo que necesitas saber para dedicarte al auxiliar de pediatría.
¿Qué se estudia en el curso de auxiliar de pediatría?
En el curso de auxiliar de pediatría estudiarás los conocimientos básicos en el área de enfermería y el proceso de atención. Aprenderás quién es el auxiliar de enfermería, las características y requisitos para dedicarse a la pediatría, cómo funciona la anatomía y la fisiología del ser humano. También conocerás las claves de la infancia y el desarrollo infantil, así como el desarrollo sensorial, cognitivo y de la comunicación, entre otros.
Cuando completes cada unidad didáctica, además, podrás acceder a una serie de ejercicios de autoevaluación que te permitirán determinar tu nivel de aprendizaje y aquellos aspectos en los que necesitas profundizar más para superar con éxito la prueba de evaluación.
Por qué estudiar el curso de auxiliar de pediatría
Existen muchas razones para estudiar auxiliar de pediatría:
- Pasión por el cuidado infantil. Si te apasiona el bienestar de los niños, estudiar esta formación te permitirá aprender los conocimientos que necesitas para trabajar directamente con ellos y contribuir a su salud y felicidad.
- Demanda laboral. Obtener habilidades y conocimientos concretos en este campo te brindará oportunidades laborales en clínicas, hospitales y consultorios pediátricos.
- Contribución al desarrollo infantil. Tendrás la oportunidad de contribuir al desarrollo físico, emocional y social de los niños. Trabajarás en estrecha colaboración con profesionales de la salud para garantizar un entorno seguro y de apoyo para los más pequeños.
- Aprendizaje continuo. La medicina pediátrica evoluciona constantemente. Por ello, una formación en el ámbito te mantendrá actualizado sobre los avances en el cuidado infantil y te brindará la oportunidad de aprender de manera continua.
- Satisfacción profesional. Al trabajar con niños y contribuir a su salud y a su bienestar podrá proporcionarte una gran satisfacción personal, puesto que ver la mejora de los pequeños pacientes puede ser muy motivante.
Salidas profesionales del auxiliar de pediatría
Te contamos cuáles son las salidas laborales para un auxiliar de pediatría. Los profesionales que se han formado en el ámbito del auxiliar de pediatría suelen desarrollar sus funciones en los siguientes puestos o áreas de trabajo:
- Centros de salud pediátrica.
- Consultorios médicos.
- Centros de atención primaria.
- Jardines de infancia.
- Servicios de salud escolar.
- Cuidado domiciliario.
- Formación especializada.
Objetivos de la formación
El objetivo de la presente formación es dotar a los alumnos de los conocimientos y las herramientas necesarias para convertirse en expertos en este sector. Podrán conocer todo acerca de anatomía, desarrollo y dolencias más significativas en el ámbito pediátrico, entre otros.
¿Qué se necesita para ser auxiliar de pediatría?
Pero, ¿tienes lo que hay que tener? Para ser auxiliar de pediatría, es fundamental contar con una fuerte vocación de servicio y un genuino interés por el bienestar infantil. Este profesional trabaja, como ya sabes, en contacto directo con bebés, niños y adolescentes, por lo que la sensibilidad, la empatía y la paciencia son cualidades imprescindibles. No se trata solo de acompañar en procesos médicos, sino de saber calmar a un niño asustado, animar a una familia preocupada o adaptar la comunicación según la edad del paciente.
También es clave el trabajo en equipo, ya que el auxiliar de pediatría forma parte de un entorno sanitario donde colaborar estrechamente con pediatras, enfermeros y otros profesionales es crucial. Saber escuchar, seguir instrucciones y mantener una actitud proactiva contribuye a crear un ambiente de confianza y eficacia.
La organización y la atención al detalle son otras cualidades que se necesitan para ser auxiliar de pediatría. Cualquier descuido puede afectar directamente al cuidado del paciente, por lo que se espera responsabilidad y compromiso. Por último, una actitud positiva y alegre puede marcar la diferencia en un entorno pediátrico, aportando calidez y tranquilidad tanto a los niños como a sus familias.
¿Cuánto gana un auxiliar de pediatría?
El salario de un auxiliar de pediatría puede variar según el lugar de trabajo, la experiencia y el tipo de centro sanitario. En términos generales, en España, el sueldo medio ronda los 1.200 a 1.500 euros brutos mensuales, aunque la cifra aumenta según la antigüedad o el entorno de trabajo.
En el sector público, por ejemplo, los sueldos están regulados por convenios y escalas salariales que contemplan complementos por turnicidad, antigüedad u horas extra. En cambio, en el ámbito privado, el salario puede ser más variable y dependerá del prestigio de la clínica, la carga de trabajo y las condiciones contractuales.
Raquel Eliana Alvarado Castillo –
EL CURSO BASTANTE COMPLETO LA VERDAD, TANTO EL TUTOR COMO LOS DEMAS MUY ATENTOS A LA HORA DE REALIZAR ALGUNA DUDA Y EN EL PROGRESO DEL MISMO. EN CUANTO AL CONTENIDO, MUY AMENO, ME RESULTO MUY COMPLETO Y BIEN EXPLICADO TODO. TANTO LAS PAUTAS A SEGUIR COMO LOS TEMAS. HE APRENDIDO MUCHO Y ESTOY MUY CONTENTA CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS.