fbpx
¡Rebaja!

Postgrado en Tanatoestética y Tanatopraxia

(1 valoración de cliente)

595,00

Estudia tanatoestética y conoce todo lo que necesitas para desarrollarte en este ámbito profesional. Aprovecha la metodología de estudio online y flexible y fórmate en lo que te apasiona.

Categoría:

Descripción

El postgrado en tanatoestética y tanatopraxia introduce a los alumnos en un sector estable y que cuenta con un alto grado de especialización. ¿Quieres saber todo lo que aprenderás con este programa formativo? A través de nuestra metodología de estudio online y flexible podrás ir un paso más allá y complementar tu trayectoria con formación de calidad. Quédate con nosotros; te contamos cómo estudiar tanatoestética y qué te aportará nuestra escuela.

¿Qué hay que estudiar para ser tanatoestético?

Lo que hay que estudiar para ser tanatoestético incluye una serie de asignaturas como la anatomía y la fisiología, los principios de la medicina forense, los procedimientos y el instrumental empleado. Además, a lo largo de tu formación podrás conocer las técnicas de maquillaje funerario y modelaje cosmetológico profesional. Otras asignaturas que se dan en tanatoestética son:

  • Alteraciones post mortem.
  • Importancia de la medicina forense.
  • Técnicas de limpieza y desinfección.
  • Técnicas de sutura y vendaje.
  • Centras de interés estético del rostro.
  • Aspectos éticos y legislativos.

Durante tu paso por nuestra escuela podrás profundizar en todas estas y otras materias. Te formarás para obtener una visión global sobre el perfil de estos profesionales, sus funciones, tareas y responsabilidades para convertirte en un experto.

Por qué estudiar un postgrado en tanatoestética

Existen muchas razones para estudiar tanatoestética y tanatopraxia. Las más destacadas son:

  • Profesión demandada. El envejecimiento de la población va ligado con la demanda de servicios funerarios y de cuidado estético de los difuntos, lo que garantiza oportunidades laborales estables y variadas en este campo.
  • Contribución emocional. Brindar un aspecto digno y sereno a los difuntos puede brindar consuelo a los seres queridos y ayudarles a despedirse de una manera más tranquila y respetuosa.
  • Sentido de propósito. Muchas personas encuentran satisfacción en proporcionar un último homenaje respetuoso a los difuntos y en ayudar a las familias a través de uno de los momentos más difíciles de sus vidas.
  • Formación integral. A través de un programa de estas características conocerás no sólo los técnicas para embellecer al difunto, sino también las claves de la limpieza, desinfección, seguridad y legislación en el entorno funerario.

¿Qué salidas laborales tiene la tanatopraxia?

Aquellos que han estudiado tanatopraxia suelen desarrollarse en las siguientes salidas laborales:

  • Tanatopractor.
  • Asistente de tanatopraxia.
  • Maquillador funerario.
  • Gestión de servicios funerarios.
  • Técnico en anatomía patológica y tanatopraxia.
  • Formador especializado.
  • Consultoría en servicios funerarios.

Objetivos de la formación

La presente formación tiene como objetivo otorgar a los alumnos los conocimientos necesarios para especializarse en las técnicas de tanatoestética y la tanatopraxia. Se trata de un programa avanzado que pretende ofrecer una visión completa sobre todas las áreas que influyen en las tareas de este profesional.