fbpx

La crioterapia estética es un tratamiento cada vez más utilizado para mejorar la apariencia de la piel y fomentar la regeneración celular. A través de la exposición de la piel a temperaturas extremadamente frías, la crioterapia busca obtener efectos beneficiosos para la estética y el bienestar. ¿Nos acompañas para descubrir más acerca de este tratamiento?

También puedes convertirte tú mismo en un experto con la formación en estética que te ofrece la Escuela ELBS. ¡Ideal para cualquier apasionado de la belleza que quiera ir un paso más allá!

¿Qué es la crioterapia estética y para qué sirve?

La crioterapia estética es una técnica no invasiva que utiliza temperaturas bajo cero para estimular la regeneración celular y la mejora de la apariencia de la piel. Este tratamiento se realiza mediante dispositivos que aplican frío intenso en áreas específicas del cuerpo o rostro. Aunque la crioterapia se asocia principalmente con la reducción de la grasa corporal, sus beneficios van más allá.

Uno de los principales usos de la crioterapia estética es en la mejora de la textura y tonicidad de la piel. La aplicación de frío provoca la contracción de los vasos sanguíneos y la estimulación de la circulación sanguínea, lo que contribuye a una piel más firme y menos arrugas.

La crioterapia se utiliza también para tratar la celulitis y reducir la retención de líquidos. Se ha demostrado que este tratamiento mejora la oxigenación de los tejidos y promueve la eliminación de toxinas, lo que puede ayudar a disminuir la inflamación y la apariencia de la piel de naranja.

¿Cómo queda la piel después de la crioterapia?

Después de someterse a una sesión de crioterapia estética, es común que la piel experimente varios cambios. En las primeras horas, la zona tratada puede enrojecerse temporalmente debido a la estimulación de la circulación sanguínea. Esto generalmente es inofensivo y suele desaparecer en pocas horas. En algunos casos, es posible que se presente una ligera sensación de tirantez o frío en la piel, que también es transitoria.

En el caso de los tratamientos faciales, los resultados suelen ser visibles después de algunas sesiones. La piel puede verse más luminosa, fresca y firme debido al aumento de la circulación y la producción de colágeno. Si se ha tratado la zona del abdomen, muslos o glúteos, es posible notar una reducción en la hinchazón y una mejora en la textura de la piel, aunque para obtener resultados duraderos, se suelen recomendar varias sesiones.

Lo importante a señalar es que los efectos cambian según la sensibilidad de la piel de cada persona y de la zona tratada. Por lo general, no deja efectos secundarios graves, pero algunas personas pueden experimentar irritación o un leve ardor tras el tratamiento.

Puede que te interese nuestro blog, ¡échale un vistazo! Estudiar medicina estética: qué tratamientos puedo aplicar

¿Qué no se debe hacer después de una crioterapia?

Aunque se trate de un tratamiento seguro y efectivo, es indispensable dejar claras las cosas que no se deben hacer después de una crioterapia para garantizar, precisamente, la seguridad y bienestar:

  • Evitar la exposición al calor extremo. Incluye saunas, baños de vapor o exposiciones prolongadas al sol. El calor puede interferir con la acción del frío aplicado durante la sesión y podría anular los efectos beneficiosos del tratamiento.
  • No aplicar productos irritantes. Hay que evitar el uso de cosméticos que contengan ingredientes fuertes, como ácidos o retinol, durante al menos un día después de la crioterapia. Estos productos pueden irritar la piel que ha estado expuesta al frío intenso.
  • No realizar actividades físicas intensas. Es aconsejable estar unas horas sin realizar actividad intensa, ya que esta podría aumentar la temperatura del cuerpo y contrarrestar los efectos del frío aplicado en el tratamiento. Además, el esfuerzo físico podría aumentar la inflamación en áreas donde se haya realizado la crioterapia.

Ventajas y desventajas de la crioterapia estética

La crioterapia estética ofrece varios beneficios, pero también cuenta con limitaciones a considerar.

Ventajas y aspectos positivos

Entre las principales ventajas de al crioterapia estética, destacan:

  • Mejora la circulación sanguínea. La exposición al frío intensifica la circulación sanguínea, lo que puede tener efectos beneficiosos sobre la salud de la piel, ayudando a que se vea más firme y rejuvenecida.
  • Estimula la producción de colágeno. El frío aplicado estimula la producción de colágeno, esencial para mantener la elasticidad y la firmeza de la piel.
  • Reducción de la celulitis y la retención de líquidos. Favorece la eliminación de toxinas y la mejora de la circulación en áreas con celulitis, ayudando a suavizar la piel y reducir la hinchazón.
  • Tratamiento no invasivo y rápido. A diferencia de otros procedimientos estéticos más invasivos, la crioterapia es rápida y no requiere tiempo de recuperación, lo que la convierte en una opción popular para quienes buscan mejorar su apariencia sin someterse a cirugías o procedimientos más agresivos.

Desventajas y aspectos negativos

Aunque la crioterapia estética tiene muchos beneficios, es importante tener en cuenta cuáles son los aspectos negativos de la crioterapia:

  • Efectos temporales. Los efectos pueden ser temporales, especialmente cuando se trata de la reducción de grasa localizada o de la celulitis. Para obtener resultados duraderos, se pueden necesitar múltiples sesiones.
  • Sensibilidad al frío. Las personas con piel sensible o con ciertas condiciones médicas, como problemas circulatorios o enfermedades de la piel, deben consultar a un profesional antes de someterse a la crioterapia.
  • Posibles efectos secundarios. Aunque poco frecuentes, algunos pacientes pueden experimentar efectos como enrojecimiento, irritación o dolor en la zona tratada. En casos raros, pueden producir quemaduras por frío si el tratamiento no se realiza adecuadamente.
  • No todas las personas son aptas. Quienes tienen problemas de circulación sanguínea o con afecciones como la diabetes o enfermedades cardiovasculares deben consultar con un médico antes de someterse a la crioterapia.

¿Quieres convertirte en un especialista en estética? Sé el experto que necesitan las empresas y las clínicas de belleza y aprende todo lo que te ayudará a impulsar tu CV en el sector con la escuela ELBS. ¡Inscríbete!

Asistente Técnico Medicina Estética