fbpx

Si no sabes cómo afrontar la pregunta de cuáles son tus debilidades en una entrevista de trabajo, hoy estás de suerte. Lo importante es que, si sabes cómo responder, puedes convertir un posible tropiezo en una oportunidad brillante para mostrar tu honestidad, autoconocimiento y capacidad de mejora. Por ello, te contamos cómo abordar esta pregunta con confianza, qué decir en una entrevista de trabajo sobre ti mismo y cómo destacar tus fortalezas sin caer en los típicos clichés. ¿Nos acompañas?

Convierte tus debilidades en fortalezas y conoce la oferta formativa en el sector que te ayudará a perfeccionar tu CV. ¡Inscríbete y empieza hoy mismo!

¿Qué son las debilidades en una entrevista de trabajo?

Las debilidades, en este contexto, son esas áreas en las que reconoces que aún puedes mejorar. No se trata de confesar tus mayores fracasos ni de dramatizar, sino de mostrar que eres consciente de tus límites y que estás en un proceso de evolución.

Ojo: no hay una respuesta correcta universal. Depende de ti, de tu perfil y del puesto al que aspiras. Lo esencial es que demuestres sinceridad, pero también inteligencia emocional. Mostrar una debilidad no te hace menos profesional. Al contrario, te humaniza y transmite madurez.

Conoce los 13 tipos de entrevista de trabajo que existen y cómo prepararte para todas ellas con éxito.

¿Cómo definirte en una entrevista de trabajo?

Aquí viene otra pregunta clave: «Háblame de ti» o «¿Cómo te definirías?». Aquí es donde muchos se quedan en blanco y no saben cómo definirse en una entrevista de trabajo. Lo ideal es tener un breve discurso preparado donde incluyas tus valores, tus logros y tu estilo de trabajo. Y sí, también puedes introducir algún aspecto que estás trabajando para mejorar.

¿No sabes qué decir en una entrevista de trabajo sobre ti? Aquí te dejamos un ejemplo de fórmula sencilla:

Me considero una persona proactiva, muy organizada y orientada a resultados. Me gusta trabajar en equipo, aunque reconozco que a veces puedo ser demasiado exigente conmigo mismo. Por eso, estoy aprendiendo a equilibrar mis niveles de autoexigencia para no caer en el perfeccionismo extremo. 

Natural, honesto y orientado a la mejora, e incluyendo debilidades en las que se está trabajando.

Fortalezas y debilidades en una entrevista de trabajo

Saber hablar tanto de tus virtudes como de tus puntos débiles es clave para dejar una buena impresión. A continuación, te dejo una guía práctica para que no te pille desprevenido. Incluye qué debilidades decir en una entrevista de trabajo y qué defectos comentar, así como la forma de integrar de manera natural los principales aspectos a mejorar en el trabajo.

Fortalezas

Empieza por lo positivo. Estas son algunas fortalezas que suelen valorarse en cualquier entrevista:

  • Proactividad. Demuestras iniciativa y ganas de mejorar procesos o buscar soluciones sin que te lo pidan.
  • Capacidad de adaptación. Especialmente importante en entornos de cambio constante.
  • Habilidades comunicativas. Saber expresarte con claridad, escuchar y adaptarte a distintos públicos es oro.
  • Liderazgo. Aunque no vayas a liderar un equipo, esta cualidad habla de tu capacidad de inspirar y asumir responsabilidades.
  • Pensamiento analítico. Muy valorado para puestos donde se toman decisiones estratégicas.

Un consejo extra: elige 2 o 3 fortalezas que se alineen con el puesto de trabajo para el que te presentas y apóyalas con ejemplos reales y concretos que respalden tu posición.

Aprende a venderte en una entrevista de trabajo con estos tips clave para conseguir el puesto de tus sueños.

Debilidades

Vamos al meollo del asunto. Aquí van algunas debilidades que puedes decir en una entrevista de trabajo sin sabotearte:

  • Delegar tareas. «A veces me cuesta delegar porque quiero asegurarme de que todo salga perfecto, pero estoy aprendiendo a confiar más en mi equipo».
  • Hablar en público. «No me siento del todo cómodo hablando frente a grandes audiencias, aunque estoy trabajando en ello asistiendo a talleres de oratoria».
  • Demasiado autocrítico. «Tiendo a exigirme mucho y a veces no reconozco mis logros, pero estoy aprendiendo a valorar también el proceso, no solo el resultado».
  • Impaciencia con los retrasos. «Me frustra cuando un proyecto se retrasa, pero estoy aprendiendo a gestionar esa ansiedad y a entender los procesos del equipo».

Todas estas son respuestas válidas porque muestran virtudes y defectos en entrevista de trabajo sin sabotear tu candidatura. De hecho, demuestran que eres consciente de los aspectos a mejorar en el trabajo y que estás tomando medidas al respecto.

Cómo mejorar tus debilidades laborales

Ahora bien, ¿de qué sirve identificar tus debilidades si no haces nada para superarlas? La clave está en la formación. No hay nada que demuestre más compromiso profesional que invertir en ti mismo. Si sientes que podrías mejorar tus habilidades comunicativas, tu gestión del tiempo o tu capacidad de líderazgo, ¡fórmate!

En la Escuela ELBS tenemos formaciones específicamente orientadas a mejorar tus habilidades y que complementan cualquier trayectoria para dotarla de ese ‘algo más’ que tanto buscan las empresas. Podrás formarte en:

Y, si lo que te apasiona es el mundo de las relaciones laborales y los recursos humanos, también puedes explorar nuestras mejores formaciones en RR.HH. y encontrar la titulación que te ayudará a despegar tu trayectoria. ¡No dejes pasar la oportunidad de estudiar lo que de verdad te gusta y de seguir avanzando en tu camino hacia el éxito!

Consulta la oferta formativa en recursos humanos y aprende todo lo que necesitas para orientar tu perfil laboral hacia este sector.