fbpx

La colonoscopia es una prueba médica fundamental para detectar enfermedades del colon, como pólipos, inflamaciones o incluso cáncer colorrectal. Sin embargo, para que el examen sea eficaz y seguro, es esencial realizar una preparación intestinal adecuada… lo que incluye seguir una dieta específica durante los días previos al procedimiento. En este blog, te ofrecemos un ejemplo de dieta para colonoscopia que incluye algunos de los alimentos más recomendados de cara a la preparación. Sin embargo, recuerda que la preparación a cualquier dieta médica debe hacerse siguiendo las indicaciones del médico.

Estudia auxiliar de enfermería o complementa tu trayectoria con una formación en nutrición: tú eliges cómo encarar tu futuro con ELBS.

¿Cómo se hace una dieta de preparación para colonoscopia?

La dieta de preparación para una colonoscopia debe comenzar entre tres y cinco días antes del procedimiento. Su objetivo es reducir los residuos en el intestino, facilitando la visualización del colon durante la prueba. Por eso, es importante conocer qué comer 3 días antes de una colonoscopia y cómo adaptar la alimentación según las indicaciones médicas.

Durante estos días previos, se deben evitar los alimentos ricos fibras, semillas, frutas y verduras crudas, así como cualquier alimento difícil de digerir o que pueda dejar residuos sólidos. En su lugar, se priorizan comidas suaves, bajas en fibra y de fácil absorción.

Una de las dudas más frecuentes es qué alimentos no dejan residuos para una colonoscopia. En general, estos alimentos incluyen caldos claros, arroz blanco, pollo cocido o pan blanco sin semillas, por ejemplo. Entonces, ¿qué puede comer una persona que se va a realizar una colonoscopia? La respuesta varía según el día de preparación.

A continuación, te facilitamos un ejemplo de dieta para colonoscopia que puede servir de orientación para saber qué alimentos comer antes del examen.

Ejemplo de dieta para colonoscopia

El siguiente ejemplo de dieta para colonoscopia está dividido en desayuno, almuerzo y cena, pensada para tres días antes del procedimiento. Eso sí: antes de tomar cualquier decisión al respecto, consulta con tu médico y sigue sus indicaciones.

Qué desayunar en dieta para colonoscopia

El desayuno debe ser ligero y libre de fibra. Algunas opciones seguras y nutritivas para desayunar en una dieta para colonoscopia incluyen:

  • Tostadas de pan blanco sin corteza.
  • Un huevo cocido (pasado por agua o duro).
  • Yogur natural sin trozos de fruta ni cereales.
  • Té claro o infusión suave sin leche ni azúcar refinado.

Es importante evitar frutas con piel o semillas, cereales integrales, mermeladas, frutos secos y café con leche.

Qué almorzar en dieta para colonoscopia

El almuerzo debe seguir la misma lógica: bajo en fibra, fácil de digerir y sin residuos. Por ello, algunas de las opciones más destacadas que suelen incluirse en estas dietas son:

  • Pechuga de pollo cocida o a la plancha (sin piel ni condimentos fuertes).
  • Arroz blanco cocido sin salsas ni verduras.
  • Caldo de pollo claro (sin fideos, verduras o legumbres).

Hay que evitar cualquier tipo de guisos, fritos, carnes rojas, vegetales fibrosos (como el brócoli, las espinacas o la coliflor, por ejemplos) y legumbres.

Qué cenar en dieta para colonoscopia

La cena para colonoscopia debe ser igualmente sencilla, ligera y similar al almuerzo. Por ello, algunas combinaciones adecuadas pueden incluir opciones como:

  • Filete de merluza o lenguado al vapor o a la plancha, sin rebozar.
  • Puré de patatas sin leche ni mantequilla.
  • Tortilla francesa (máximo 1 huevo) sin queso, cebolla ni verduras.
  • Pan blanco.
  • Infusión clara.

Estudia auxiliar de enfermería y nutrición

El conocimiento sobre dietas especiales como la de preparación para una colonoscopia es fundamental en muchos ámbitos de la salud. Si te interesa el área sanitaria y deseas ayudar a las personas a mejorar su bienestar a través de la alimentación y el cuidado médico, sin dudas estas dos opciones formativas son perfectas para ti.

  • A través de un curso en auxiliar de enfermería conocerás cómo acompañar al personal sanitario en consultas y procedimientos médicos, y aprenderás a ofrecer asistencia en el cuidado de pacientes.
  • Por otro lado, con una formación en nutrición entenderás cómo lo que comemos influye en la salud y aprenderás a orientar dietas para pruebas y circunstancias específicas.

¿Te gustaría ir un paso más allá? Ahora puedes hacerlo gracias a las titulaciones en salud que te ofrecemos en la Escuela ELBS. Solicita información sobre nuestro catálogo de formaciones y da el siguiente paso para transformar tu futuro y enfocar tu tiempo y esfuerzos a lo que de verdad te apasiona. ¡No desaproveches esta oportunidad para seguir creciendo y avanzar!