Descripción
La moda no es solo una industria, es una forma de expresión, una herramienta de empoderamiento y un motor creativo que define épocas, culturas y personalidades. La doble titulación en Certificación en Patronaje y Diseño de Moda + Experto en Personal Shopper ofrece una formación integral para quienes sueñan con dedicarse profesionalmente al mundo del diseño, la confección y el asesoramiento de imagen. Este completo programa no solo aporta conocimientos clave, sino que abre las puertas a un sector en constante evolución y con ampliar oportunidades laborales.
Índice de contenidos
¿Por qué estudiar esta certificación en patronaje y diseño de moda?
Estudiar esta certificación supone sumergirse en un viaje de creatividad e innovación. La formación aborda desde los fundamentos históricos de la moda hasta las técnicas más modernas en patronaje, diseño y estilismo, proporcionando una visión completa del sector. Además, integra contenidos de personal shopper que permiten ampliar el perfil profesional y desenvolverse con soltura en ámbitos como la asesoría de imagen, cool hunting y la comunicación de marca.
Una de las mayores ventajas de este programa es su doble titulación con sello de Notario Europeo, que da fe la autenticidad del diploma y validez de los contenidos nacional e internacionalmente. Además, apuesta por la máxima flexibilidad, lo que permite adaptar el estudio a las necesidades del alumnado y facilita la conciliación con la vida laboral y personal.
¿A quién está dirigido este programa en patronaje y diseño de moda?
Este programa está diseñado especialmente para aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos y habilidades en el ámbito de la moda, tanto desde la vertiente creativa como técnica. Está orientado a quienes deseen consolidar su carrera en áreas como el diseño de colecciones, la asesoría de imagen, la confección o la dirección creativa.
También es una excelente opción para profesionales que ya trabajan en el sector y quieren ampliar sus competencias, actualizarse en tendencias o completar su perfil con formación especializada como personal shopper. No se requieren conocimientos previos, por lo que es accesible para todo aquel que quiera iniciarse en el mundo de la moda.
Plan de estudios en patronaje, diseño de moda y personal shopper
El plan de estudios se divide en dos partes principales: una centrada en el diseño de moda y el patronaje, y otra enfocada en el asesoramiento de moda y el rol del personal shopper. Esta estructura permite a los alumnos adquirir una base sólida tanto en la producción como en la gestión de imagen.
En la primera parte, se abordan temas como la historia de la moda desde la prehistoria hasta el siglo XXI, el diseño de colecciones, el dibujo técnico y artístico o el patronaje plano y sobre maniquí, entre otros. El estudiante también profundiza en la influencia de la moda en la sociedad digital, los medios de difusión, el marketing de moda y las estrategias de venta.
La segunda parte, centrada en el personal shopper, incluye el estudio del cool hunting, la creación de marca personal, la asesoría de imagen, la colorimetría, estilos y tendencias, el fondo de armario, etc. Todo ello se complementa con módulos dedicados a la psicología de las prendas, el protocolo social y los criterios de selección de tejidos y accesorios.
¿Qué aprenderás en esta certificación en patronaje y diseño de moda?
A lo largo del programa, aprenderás conceptos clave que se incluyen en las unidades y asignaturas que se dan en patronaje y diseño de moda:
- Conocer la evolución de la moda a lo largo de la historia, comprendiendo sus transformaciones sociales, culturales y estéticas.
- Diseñar colecciones completas desde la ideación, el desarrollo de bocetos, la elección de tejidos y colores, hasta la presentación final de un lookbook.
- Cómo crear y adaptar patrones base para diferentes tipos de prendas, considerando medidas, telas y acabados.
- Asesorar a clientes en imagen personal, aplicando principios de colorimetría, estilo, morfología y protocolo social.
- Planificar rutas de compras, organizar armarios y crear outfits personalizados, con criterios de sostenibilidad y funcionalidad.
- Diseñar y combinar accesorios y complementos como calzado, bolsos, sombreros o bisutería.
- Elaborar estrategias de comunicación y marketing en moda, tanto online como offline, adaptándose a las nuevas dinámicas digitales.
Salidas profesionales
Los profesionales que se han formado en este sector suelen desarrollar sus funciones como diseñadores de moda, trabajando en firmas establecidas o bien ejerciendo de patronistas y técnicos de confección. Entre las salidas de estos expertos, también se encuentran la de cool hunter, estilista de moda, responsable de producto textil o diseñador de accesorios, con especializaciones tanto en calzado como bolsos, joyería u otros complementos.
Cintia Marquez Ortiz –
Ha sido un curso muy interesante, con materia más que suficiente por parte de ELBS, para aprender conceptos básicos y más específicos. Volvería a formarme con ellos una y otra vez.