Descripción
Más allá de ser un simple recurso, la lengua de signos constituye un idioma con su propia gramática, vocabulario y reglas, capaz de transmitir emociones, ideas y conceptos con la misma riqueza que cualquier otra lengua. Aprenderla no solo abre la puerta a un mundo de nuevas oportunidades personales y profesionales, sino que también contribuye a derribar barreras y fomentar la igualdad de acceso a al comunicación. Conoce cómo el Curso de Lengua de Signos de ELBS puede ayudarte a dar el siguiente paso en esta área. ¡Solicita información e inscríbete para empezar hoy mismo!
Índice de contenidos
¿Por qué estudiar este Curso de Lengua de Signos?
Existen múltiples razones para elegir esta formación, entre las que destacan:
- Accesibilidad e inclusión. Dominar la LSE permite comunicarse eficazmente con personas sordas, favoreciendo su integración en ámbitos educativos, laborales y sociales.
- Creciente demanda laboral. Cada vez más instituciones, empresas y organismos requieren profesionales con competencias en lengua de signos para garantizar la igualdad de oportunidades.
- Desarrollo personal. Aprender una nueva lengua estimula la mente, mejora la memoria visual y fomenta la empatía y la sensibilidad hacia otras realidades comunicativas.
- Flexibilidad de estudio. Gracias a su modalidad online, el curso se adapta al ritmo y a las circunstancias de cada estudiante. Es la oportunidad para adquirir una competencia muy valorada sin renunciar a las responsabilidades del día a día.
¿A quién está dirigido este curso?
El Curso de Lengua de Signos está orientado a un público diverso que comparte un interés común: aprender a comunicarse de manera efectiva con la comunidad sorda.
Por ello, está dirigido tanto a profesionales de la educación como a trabajadores del ámbito sanitario y social. Su enfoque permite el acceso también a estudiantes y recién titulados, así como a familiares y allegados a personas sordas.
Cualquier persona interesada puede estudiar el curso de lengua de signos. No se requieren conocimientos previos, por lo que cualquier individuo con motivación puede acceder al curso y progresar en el aprendizaje.
Plan de estudios del Curso de Lengua de Signos
El programa formativo se estructura en diferentes módulos que cubren desde los conceptos básicos hasta los más avanzados de la lengua de signos española:
- Introducción a la Lengua de Signos. Historia, mitos, diferencias entre lengua y lenguaje, y pautas de comunicación con personas sordas.
- Nuestras manos. Conocimiento del alfabeto dactilológico y los números como base para el deletreo y la representación de información.
- Parámetros formativos. Estudio de la composición de la lengua de signos y sus elementos fundamentales.
- Vocabulario básico. Pronombres, presentaciones y vocabulario de uso cotidiano.
- Gramática y estructuras lingüísticas. Incluyen temas como el tiempo, el lugar, el uso de adjetivos, el espacio, los componentes no manuales, los verbos, categorías gramaticales, clasificadores, oraciones interrogativas, morfología y léxico.
¿Qué aprenderás en este Curso de Lengua de Signos?
Al finalizar el programa, el alumno habrá adquirido una serie de competencias clave:
- Comunicación básica y avanzada en LSE. Desde presentaciones personales hasta la construcción de oraciones compuestas y complejas.
- Dominio del alfabeto dactilológico y vocabulario esencial. Para poder deletrear nombres, lugares y conceptos que no tienen un signo específico.
- Uso de la gramática de la LSE. Comprensión de estructuras afirmativas, interrogativas, negativas y compuestas, así como del modo y aspecto verbal.
- Aplicación de clasificadores y componentes no manuales. Elementos imprescindibles para expresar matices, emociones y descripciones espaciales.
- Comprensión cultural de la comunidad sorda. Conocimiento de sus valores, costumbres y la importancia de la lengua de signos en su identidad.
Salidas profesionales
El conocimiento que otorga la lengua de signos es altamente valorado en sector como la educación, donde los expertos suelen ejercer de apoyo en aulas inclusivas o en proyectos de integración. También es altamente valorado en sanidad y servicios sociales al facilitar la comunicación entre profesionales y pacientes sordos.
Entre las salidas profesionales del curso de lengua de signos también destacan la traducción e interpretación; son una base para especializarse en interpretación de lengua de signos en distintos contextos. Además, este conocimiento también se valora profundamente en empresas e instituciones públicas, asociaciones, ONG o en el área del emprendimiento en talleres de sensibilización.
Conoce las ventajas de estudiar este curso
*El contenido se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Esta formación no conduce a la obtención de una titulación oficial.
Paula Briones –
Hacia mucho tiempo que había estudiado el ciclo de lengua de signos y quería refrescar mi memoria. Al final me ha sorprendido y he acabado aprendiendo muchas cosas nuevas.