Descripción
A través de un curso de jefe de sala aprenderás las funciones y habilidades claves para este perfil profesional. No solo se trata de garantizar un servicio de calidad, sino que los alumnos deben saber liderar, organizar y crear experiencias inolvidables para el comensal. ¿Quieres saber cómo esta doble titulación te abrirá puertas a un amplio abanico de oportunidades? En ese caso, ¡quédate y sigue leyendo!
Índice de contenidos
¿Por qué estudiar este curso de jefe de sala y maître?
El programa ofrece una formación integral que abarca desde la organización de la cocina hasta el proceso de elaboración de vinos. En este sentido, los alumnos estudian la coctelería, el protocolo, la gestión de personal y los riesgos laborales.
Acceder a un programa formativo como el de Escuela ELBS posibilita adquirir habilidades en liderazgo, servicio al cliente, manipulación, protocolo y soft skills esenciales para dirigir equipos y espacios gastronómicos de forma eficiente. Además, contarás con acceso a clases en directo, tutorías personalizadas y una metodología flexible para estudiar a tu ritmo.
¿A quién está dirigido este programa?
Esta titulación está diseñada para empresarios del sector hotelero, directivos de restaurantes, emprendedores, trabajadores en activo y estudiantes que deseen especializarse en al gestión de sala. También es ideal para cualquier persona interesada en adquirir los conocimientos necesarios para ejercer funciones de maitre y jefe de sala con solvencia profesional.
El programa es accesible y está pensado para adaptarse a diversos perfiles: desde quienes ya cuentan con experiencia en restauración y desean escalar a puestos de mayor responsabilidad, hasta quienes quieren iniciar una carrera en este apasionante sector.
Plan de estudios curso de jefe de sala y maitre
El plan de estudios está compuesto por diferentes bloques formativos que se complementan entre sí:
- Jefe de cocina. Evolución de la profesión, organización de la cocina, funciones y habilidades del jefe de cocina.
- Cocina creativa. Creatividad, presentación, combinaciones organolépticas y nuevas técnicas.
- Coctelería. Conocimientos sobre alcoholes, recetas de cócteles y técnicas de preparación.
- Elaboración de vinos. Viticultura, procesos de vinificación, crianza y embotellado.
- Manipulación de alimentos. Conservación, higiene, APPCC y legislación alimentaria.
- Gestión de personal y soft skills. Liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, motivación e inteligencia emocional.
- Protocolo. Normas sociales, protocolo en restauración y organización de eventos.
- Prevención de riesgos laborales. Seguridad en el trabajo, primeros auxilios, ergonomía y normativas legales.
¿Qué se estudia para ser jefe de sala?
Para desempeñar con éxito el rol de jefe de sala es necesario adquirir competencias que van más allá del servicio al cliente. La formación incluye organización del equipo de sala, planificación del servicio, comunicación efectiva, protocolo en la mesa, gestión de reservas, atención personalizada y resolución de incidencias.
También se profundiza en el conocimiento de los productos gastronómicos, vinos y maridajes, técnicas de venta sugerida y organización de eventos. Todo ello permite al alumno adquirir una visión global del funcionamiento de un establecimiento de restauración.
Si te preguntas qué debo estudiar para ser maître, la respuesta está en una formación completa como esta, que combina conocimientos técnicos, habilidades sociales y competencias de liderazgo.
Salidas profesionales
Los expertos que se dedican a este sector suelen desarrollar sus funciones en los siguientes puesto o ámbitos de trabajo:
- Jefe de sala en restaurantes, hoteles, cruceros y eventos.
- Maître en establecimientos de alta cocina y restauración de lujo.
- Coordinador de eventos y banquetes.
- Responsable de protocolo y atención al cliente.
- Consultor en organización y gestión de salas de restauración.
Maria Carbonell –
Ha sido genial poder aprender con esta escuela que han sido realmente unos profesionales. Y con los que he aprendido mucho.
Le agradezco a mi tutor por toda la ayuda que me ha prestado durante este año.
Muchas gracias.