Descripción
El mundo de la música y la gestión artística ha experimentado una transformación radical en los últimos años. La digitalización, la aparición de nuevas plataformas de streaming y el auge de las redes sociales han modificado por completo la forma en que los artistas se relacionan con su público y gestionan su carrera. El Máster en Manager Musical + Máster en Propiedad Intelectual ofrece una formación integral que combina dos áreas fundamentales: la gestión artística y musical, y el conocimiento legal en torno a los derechos de autor, marcas y patentes.
Índice de contenidos
¿Por qué estudiar este Máster en Manager Musical + Máster en Propiedad Intelectual?
Elegir este máster es apostar por una formación adaptada a las demandas actuales de la industria musical y creativa. El programa combina la gestión de carreras musicales con el conocimiento legal para proteger obras y proyectos artísticos. Se trata, además, de una formación que apuesta por la actualización constante puesto que incluye contenidos sobre social media, publicidad digital y nuevas tecnologías aplicadas al sector musical.
La metodología de estudio online fomenta la máxima flexibilidad. Podrás estudiar al mismo tiempo que atiendes tus otras responsabilidades laborales, familiares o personales. ¿Qué más necesitas para dar el siguiente paso?
¿A quién está dirigido este programa?
El máster está diseñado para un perfil diverso de estudiantes y profesionales que desean crecer en el sector musical y creativo. Desde músicos, compositores y productores hasta gestores culturales y apasionados de la música que deseen iniciar proyectos innovadores dentro del sector.
Gracias a su planteamiento, el programa se adapta tanto a quienes ya trabajan en el ámbito cultural como a aquellos que buscan iniciar una carrera dentro de la industria musical.
Plan de estudios del Máster en Manager Musical
El plan de estudios del máster está estructurado en diferentes bloques que integran contenidos de community management, marketing en redes sociales, propiedad intelectual y producción musical. Entre los principales contenidos y asignaturas del máster en manager musical, destacan:
- Community Management y Marketing en Redes Sociales. Introducción a la gestión de comunidades, segmentación de audiencias, análisis de métricas, branding, reputación online y estrategias en plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, YouTube, LinkedIn o Twitch.
- Plan de Social Media y publicidad online. Diseño de campañas, elaboración de planes de social media, gestión de crisis y estrategias de optimización (SMO).
- Propiedad intelectual e industrial. Derecho de autor, registro de obras, derechos de explotación, protección de marcas, patentes y licencias.
- Producción y edición musical con Pro Tools. Fundamentos del software, creación y gestión de sesiones, grabación de audio y MIDI, edición de pistas, mezclas, masterización y exportación.
- Nuevas tecnologías y retos legales. Impacto de la inteligencia artificial, blockchain, NFTs y derecho digital en protección de la creatividad.
¿Qué aprenderás en este máster?
Los estudiantes desarrollan, a lo largo de la formación, las habilidades clave para convertirse en expertos polivalentes dentro del ámbito musical y artístico. Entre los principales aprendizajes destacan:
- Gestión de artistas y proyectos musicales. Cómo diseñar y ejecutar estrategias de marketing y comunicación para impulsar carreras musicales.
- Protección legal de la creatividad. Conocimientos sólidos sobre derechos de autor, propiedad industrial, registro de marcas y patentes, y cómo defender la autoría frente a plagios o falsificaciones.
- Manejo de redes sociales y plataformas digitales. Estrategias de posicionamiento en Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y otras plataformas que dominan la industria musical actual.
- Producción musical profesional. Uso de herramientas como Pro Tools para la grabación, edición, mezcla y masterización de proyectos musicales.
- Estrategias de internacionalización. Cómo llevar una marca o proyecto musical a mercados globales, aprovechando marcos legales internacionales como el PCT o el Sistema de Madrid.
- Visión estratégica y ética profesional. Equilibrio entre la innovación tecnológica, el respeto a la autoría y las buenas prácticas en el sector cultural.
Salidas profesionales
La combinación de management musical y propiedad intelectual abre un amplio abanico de posibilidades laborales. Algunos de los puestos y áreas en los que más se demandan estos perfiles incluyen la representación de artistas, la dirección de grupos musicales y la gestión de proyectos culturales y creativos.
Estos expertos suelen trabajar en productoras, discográficas, editoriales musicales y festivales. Asimismo, sus conocimientos les permiten ejercer como asesores en propiedad intelectual e industrial, especialistas en redes sociales y productores con competencias técnicas en grabación, edición y mezcla de sonido.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.