La psicología holística es una rama de la psicología que trabaja la mente como parte de un todo. Es decir, entiende que la salud mental de una persona está compuesta por el estado de su cuerpo, de su mente y también de su espíritu. Por lo tanto, si nos preguntamos qué significa psicología holística irremediablemente la respuesta pasará por comprender al individuo como el resultado de un todo.
Índice de contenidos
¿Qué significa psicología holística?
El término ‘holística’ es una pista clara al respecto, puesto que significa “del todo o que considera algo como un todo”. Por ejemplo, una persona es el resultado de su salud física, sus hábitos y actividades deportivas, pero también de todo el aprendizaje psicológico que ha recibido a lo largo de su vida y de su fortaleza de espíritu.
La psicología holística tiene sus raíces en antiguas tradiciones filosóficas y espirituales que concebían al ser humano como un ente indivisible, en el que mente, cuerpo y espíritu interactúan de forma constante. En la medicina tradicional china, el Ayurveda y otras corrientes ancestrales, ya se aplicaban enfoques similares al considerar que el bienestar dependía del equilibrio entre distintos aspectos de la vida.
En la psicología moderna, este enfoque comenzó a tomar fuerza en el siglo XX con la aparición de la psicología humanista. Esta corriente fue impulsada por figuras como Carl Rogers y Abraham Maslow, quienes defendían una visión más amplia del ser humano, integrando su desarrollo personal, emociones y propósito de vida.
¿Qué servicios ofrece la terapia holística?
La psicología holística significa, pues, trabajar en múltiples aspectos al mismo tiempo. El terapeuta holístico debe hacer hincapié tanto en el bienestar psicológico como en el espiritual y el físico y, para ello, se sirve de una serie de herramientas que te resultarán familiares: el mindfulness y la terapia psicológica.
Algunos ejemplos de actividades en terapia holística los encontramos en estos dos grandes campos. Por un lado, se desarrolla la salud espiritual mediante el mindfulness, la atención plena y el yoga y, por el otro, se potencia el bienestar mental a través de las técnicas de la psicología cognitivo conductual o de la psicología holística.
Objetivos de la terapia holística
El objetivo de la terapia holística es recuperar el bienestar del individuo y lograr su plena autonomía y desarrollo personal. Durante todo el proceso, permite además alcanzar otros objetivos:
- Mejorar la salud en términos generales
- Conectar a la persona con su mente, cuerpo y espíritu
- Encontrar la personal original de la persona, sin las distorsiones que la han afectado negativamente a lo largo de su vida
- Potenciar la autoestima y el amor propio
- Aumentar la inteligencia emocional de la persona
Qué te aportará estudiar psicología holística con Escuela ELBS
¿Te gustaría ampliar tus conocimientos en esta disciplina y especializarte en ella? Mediante la certificación de experto en psicología holística que te ofrecemos en Escuela ELBS podrás profundizar en las claves del desarrollo personal, los tipos de personalidad y los enfoques de la terapia holística, entre otros.
Se trata de un programa completo que aborda las principales técnicas, estrategias y corrientes que se engloban dentro de esta rama de la psicología. Al finaliza tu formación, serás capaz de detectar desequilibrios en la salud mental y diseñar un plan de acción para, a través de actividades de la psicología holística, contribuir al bienestar espiritual de una persona.
Infórmate sobre los detalles, o bien escríbenos por chat o redes sociales. Te atenderemos para asesorarte lo mejor posible y ayudarte a encontrar la formación que encaja mejor contigo.