fbpx

En el corazón de toda organización exitosa se encuentra un liderazgo firme, estratégico y visionario. La figura del CEO (Chief Executive Officer o director ejecutivo) desempeña un papel clave. Aunque a menudo se asocia esta posición con la toma de decisiones importantes, la realidad es que sus funciones van mucho más allá. Conoce cuáles son las 10 funciones de un CEO en la empresa y cómo potenciar tu perfil para llegar hasta lo más alto.

Consulta nuestro máster en negociación y liderazgo si quieres llegar a lo más algo de la jerarquía empresarial. ¡Empieza hoy a trabajar en tu éxito de mañana!

Las 10 funciones de un CEO en la empresa

Desde definir la dirección de la empresa hasta representar su imagen frente a inversores, medios y público, el CEO es la brújula que marca el rumbo. Acompáñanos para conocer las 10 funciones de un CEO en la empresa, que permiten entender por qué esta figura es crucial para el crecimiento, sostenibilidad y éxito de cualquier organización.

Definir la visión y estrategia

Una de las responsabilidades más importantes del CEO es establecer una visión clara del futuro de la empresa, lo que implica definir hacia dónde se dirige la organización y cómo planea llegar allí. Esta visión debe ser inspiradora, realista y alineada con los valores corporativos, ya que marcará la hoja de ruta estratégica a seguir por todos los equipos.

El CEO traduce esa visión en un plan estratégico que involucra meta concretas a corto, medio y largo plazo. Esta planificación es clave para la asignación de recursos, la toma de decisiones y la medición del éxito empresarial.

Tomar decisiones clave de alto impacto

“La gestión es hacer las cosas bien; el liderazgo es hacer lo correcto”, dijo Peter Drucker, reputado consultor y profesor de negocios. El CEO es el principal responsable de tomar decisiones críticas que afectan a toda la organización. Esto incluye desde aprobaciones presupuestarias hasta fusiones, adquisiciones, expansión internacional o el lanzamiento de nuevos productos.

Estas decisiones no solo requieren un conocimiento profundo del negocio, sino también una alta capacidad de análisis, previsión de riesgos y, en muchos casos, valentía para asumir responsabilidades en escenarios inciertos.

Estos son los tipos de liderazgo empresarial que definen cómo un CEO gestiona a su equipo. ¡No te los pierdas!

Descubre ahora todos los másters y cursos en administración y gestión

Representar la empresa ante los stakeholders

Otro rol esencial del CEO es actuar como cara visible de la empresa frente a los distintos grupos de interés: inversores, clientes, proveedores, medios de comunicación, autoridades públicas y la sociedad en general.

El liderazgo del CEO no solo se ejerce puertas adentro, sino también hacia el exterior. Un director ejecutivo debe comunicar eficazmente la misión y logros de la empresa, construir confianza con los stakeholders y gestionar con inteligencia las relaciones públicas y de reputación corporativa.

Motivar y liderar al equipo directivo

El CEO no trabaja solo: lidera un equipo de ejecutivos y directos que ejecutan la estrategia en las distintas áreas funcionales. Por ello, una función clave del CEO es motivar, coordinar y empoderar a ese equipo de liderazgo para que actúe de forma alineada con los objetivos globales. Debe fomentar una cultura de colaboración, innovación y rendimiento, facilitando un entorno de trabajo donde los líderes puedan tomar decisiones, crecer y desarrollarse profesionalmente.

“Asegúrate de trabajar para alguien confiado que esté dispuesto a asumir riesgos contigo, que te dé oportunidades de crecimiento y que esté allí para respaldarte si las cosas se ponen difíciles”, Ruth Porat, CFO de Alphabet.

Supervisar la salud financiera de la organización

Aunque cuente con un CFO (Chief Financial Officer), el CEO es responsable último de la salud financiera de la empresa. Debe asegurarse de que los recursos se gestionen eficientemente, los gastos estén controlados y las inversiones se realicen de forma estratégica. Además, también debe estar al tanto de los indicadores financieros clave, evaluar la rentabilidad de los proyectos y mantener la sostenibilidad económica a largo plazo.

Así es cómo convertirte en un buen líder, capaz de inspirar, motivar y apoyar a su equipo para potenciar su talento. 

Promover la innovación y la mejora continua

En un mundo cada vez más cambiante y competitivo, el CEO tiene la función de fomentar la innovación y la transformación constante dentro de la empresa. Esto implica apoyar nuevas ideas, apostar por la digitalización, adoptar tecnologías emergentes y estar abierto al cambio. Al incentivar una cultura de mejora continua, el CEO impulsa la adaptabilidad de la organización y garantiza su relevancia en el mercado.

De hecho, una encuesta de Deloitte reveló que el 58% de los CEOs están implementando inteligencia artificial generativa para mejorar la eficiencia y reducir costos. Estos resultados muestran cómo la visión estratégica debe traducirse en acciones concretas, así como la importancia de buscar la mejora continua.

Gestionar crisis y escenarios de incertidumbre

Toda empresa enfrenta situaciones difíciles en algún momento: crisis económicas, problemas legales, desastres reputacionales, cambios regulatorios, etc. El CEO es quien debe liderar en estos contextos de alta presión, tomando decisiones rápidas y efectivas para minimizar el impacto.

Su capacidad para mantener la calma, comunicar con transparencia y coordinar la respuesta organizacional es fundamental para superar estos momentos sin comprometes la viabilidad del negocio. Asimismo, también debe prestar atención a los problemas y crisis internas. “El liderazgo es resolver problemas. El día que los soldados dejen de traerte sus problemas, es el día en que has dejado de liderarlos”, Colin Powell, ex-secretario de estado de EE.UU.

Asegurar el cumplimiento normativo y la ética empresarial

Un CEO debe garantizar que la empresa actúe conforma a la ley y promueva altos estándares éticos en todas sus operaciones. Esta función incluye velar por el cumplimiento de normativas fiscales, laborales, medioambientales, de protección de datos, entre otras.

También implica crear políticas internas que refuercen la integridad, prevenir la corrupción y establecer un marco de responsabilidad social que esté en sintonía con los valores corporativos.

Descubre ahora todos los másters y cursos en administración y gestión

Impulsar la cultura organizacional

Más allá de la estrategia y los resultados, el CEO tiene un impacto decisivo en la cultura de la empresa. A través de su comportamiento, decisiones y discursos, marca el tono de la organización.

Su forma de liderar inspira cómo se comunican los equipos, cómo se enfrentan los retos, cómo se reconocen los logros y cómo se gestionan los errores. Una cultura fuerte y positiva, guiada por el CEO, mejora la retención de talento, el clima laboral y al competitividad de la empresa.

Velar por el crecimiento y la sostenibilidad del negocio

El CEO tiene como misión asegurar el crecimiento constante y sostenible de la empresa en el tiempo. Esto no solo se limita a aumentar los ingresos, sino que abarca ampliar mercados, diversificar productos, mejorar procesos y generar valor para todos los grupos de interés.

El crecimiento debe ser equilibrado con la sostenibilidad, considerando el impacto ambiental, social y económico del negocio, alineado con principios de responsabilidad corporativa.

Pero, ¿cómo es posible aprender todas las funciones de un CEO en la empresa? La experiencia profesional es lo que enseña el temple y actitud que necesita el responsable para ejercer sus funciones. Sin embargo, existen formaciones que permiten ir un paso más allá y trabajar en aspectos concretos.

En primer lugar, es indispensable contar con una especialización en administración de empresas, crucial para comprender cómo funciona cualquier organización. En segundo lugar, es recomendable disponer de certificaciones y programas de liderazgo que doten al futuro CEO de las habilidades interpersonales necesarias para gestionar equipos.

¡Accede a nuestras titulaciones en liderazgo y conoce cómo fortalecer tu CV para ocupar puestos de responsabilidad en la empresa!