El entrenamiento personal se ha convertido en una de las profesiones más demandadas en el ámbito del bienestar físico y la salud. A medida que las personas se vuelven más conscientes de la importancia del ejercicio en su vida diaria, crece la necesidad de contar con profesionales capacitados para guiarlas en sus objetivos de fitness. Si te apasiona el ejercicio y ayudar a otros a mejorar su salud, puede que esta sea la dirección hacia la que debes ir. ¡Te contamos cómo ser entrenador personal!
Descubre las claves del sector y aprende todo lo que necesitas para ser entrenador personal con la formación avanzada de la Escuela ELBS.
Índice de contenidos
¿Qué se estudia para ser un entrenador personal?
Convertirse en entrenador personal requiere un conocimiento profundo del cuerpo humano, la fisiología del ejercicio, la nutrición y la psicología deportiva, entre otros temas. Es importante comprender que la formación no solo se centra en el ejercicio físico, sino también en cómo diseñar programas personalizados y efectivos para cada cliente.
Además, puedes estudiar para ser entrenador personal con un programa de un año. A través de la especialización en personal trainer adquirirás los conocimientos de esta área profesional con el plazo máximo de 12 meses. Este es el primero de los pasos para ser entrenador personal, pero no es el único.
Esta es la importancia de un personal trainer: no sólo diseñan el plan de entrenamiento, sino que también acompañan y motivan cuando no se consiguen los objetivos marcados. ¡No te lo pierdas!
¿Cómo ser entrenador personal? Paso a paso
Para convertirte en entrenador personal, debes seguir ciertos pasos clave que incluyen formación, experiencia y desarrollo de habilidades interpersonales. Vayamos paso a paso: esto es lo que necesitas para ser personal trainer:
Obtener la formación básica
El primer paso es obtener una formación adecuada que cubra los aspectos más importantes del entrenamiento personal. Matricularse en un máster en personal trainer puede ser una buena vía para aprender acerca de anatomía, fisiología, biomecánica, nutrición y técnicas de entrenamiento, por ejemplo.
Obtener experiencia
La teoría es esencial, pero la experiencia práctica no puede faltar. Durante tu formación, es importante que busques oportunidades para trabajar en el desarrollo de planes de alimentación enfocados al deporte, o rutinas de ejercicios para potenciar distintos grupos musculares. De esta manera, podrás ver las dificultades más comunes en estos procesos y comprender mejor cómo aplicar lo que aprendes en tu formación.
Desarrollar habilidades interpersonales
Ser entrenador personal no solo requiere conocimientos sobre ejercicio físico, sino también habilidades interpersonales. Como entrenador, trabajarás de cerca con personas que buscan mejorar su salud, y muchas veces necesitarás motivarlas, brindarles apoyo emocional y ayudarles a superar sus desafíos. Es importante desarrollar habilidades como la empatía, la motivación, la comunicación efectiva y la capacidad de adaptación a las necesidades de cada cliente.
Especializarte en áreas concretas
Una vez que hayas adquirido experiencia, puedes considerar adentrarte en profundidad en áreas concretas del fitness. Las especializaciones incluyen entrenamiento de fuerza, de resistencia, nutrición deportiva, yoga… Hay muchas posibles formaciones para ayudarte a mejorar tu perfil profesional y prepararte para los retos del sector del fitness.
¿Cuánto gana un entrenador personal?
La ubicación, la experiencia, la especialización y la demanda en el mercado laboral influyen directamente en cuánto gana un entrenador personal. Sin embargo, estos profesionales suelen tener un salario base bastante competitivo, especialmente si se encuentran en áreas con alta demanda de servicios de fitness.
En términos generales, el sueldo de un entrenador personal se sitúa cerca de los 19.500 euros al año, o 10 euros por hora. Sin embargo, en aquellos casos en los que la reputación, las habilidades, la experiencia y la capacidad comunicativa del profesional superan el promedio, su salario también puede llegar a ser mayor.