fbpx

El Día del Auxiliar de Enfermería se celebra cada 14 de julio. En esta fecha, se aprovecha para resaltar el trabajo que realizan estos profesionales en su día a día. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre este día a continuación, ¡quédate con nosotros!

¿Cuándo es el día del auxiliar de enfermería?

El día del auxiliar de enfermería se celebra el 14 de julio. El objetivo es resaltar la labor de estos profesionales, su papel es fundamental para el funcionamiento adecuado de todos los servicios de atención médica. Esto se debe a que apoyan tanto a enfermeros como a otros profesionales en lo que se refiere al cuidado directo de los pacientes.

Sin embargo, cabe destacar que en un principio solo los países de América Latina celebraban a los auxiliares de enfermería en este día. De hecho, hasta hace poco, en España se conmemoraba el día de los TCAE y personal de enfermería el 12 de mayo, algo que cambió recientemente.

¿Cómo celebrar el día internacional del auxiliar de enfermería?

Este día es una oportunidad para resaltar la contribución de estos profesionales en el cuidado de la salud. Algunas formas para honrarlo y ponerlo en valor incluyen:

  • El reconocimiento institucional desde los propios hospitales y centros de salud.
  • Concienciación pública por parte de la sociedad para conocer su trabajo.
  • Agradecer a los auxiliar su impacto positivo en la vida de los pacientes.

Importancia del auxiliar de enfermería en el sistema sanitario

El auxiliar de enfermería es un eslabón esencial para la atención y el bienestar de los pacientes. Gracias a su trabajo es posible garantizar el funcionamiento eficiente de hospitales, clínicas, residencias y centros de salud, ya que proporciona apoyo tanto al equipo médico como a los pacientes en su proceso de recuperación.

Uno de los aspectos más relevantes del trabajo del auxiliar de enfermería es la atención directa a los pacientes. Se encargan de asistir en la higiene, la alimentación y la movilidad de las personas hospitalizadas, especialmente aquellas con limitaciones físicas o que requieren cuidados especiales. Su cercanía con los pacientes les permite detectar cambios en su estado de salud y reportarlos al personal médico, contribuyendo así a una atención rápida y eficaz.

Su trato cercano y empático permite humanizar la atención sanitaria, generando un ambiente de confianza y seguridad para los pacientes, reduciendo la ansiedad y el estrés que pueden experimentar durante su estandoa en el centro de salud. Muchas veces, son el primer contacto que tiene un paciente al ingresar en un hospital, por lo que su capacidad para brindar apoyo emocional es de gran importancia.

Qué te aportará el curso de auxiliar de enfermería de Escuela ELBS

¿Te interesaría adentrarte en el sector de los cuidados auxiliares? Descubre todo lo que te puede aportar la formación especializada de Escuela ELBS con nuestro curso de auxiliar de enfermería.

Curso Auxiliar de Enfermería + Máster en Primeros Auxilios

Mediante nuestra metodología de estudio completamente online y flexible podrás adquirir los conocimientos necesarios para convertirte en un experto en el área. Conoce las principales enfermedades, tratamientos y afecciones, y cómo aplicar correctamente los distintos tipos de cuidado con nuestra formación. ¡Pide más detalles y matricúlate!