Descripción
La enfermería forense es una especialidad científica que requiere de una formación extensa. En el ejercicio de esta profesión, los enfermeros legales y forenses requieren de estudios relacionados con la patología forense, la tanatología forense, la toxicología o la criminología, entre otras áreas de estudio. Si te interesa, no te pierdas esta titulación. Te presentamos el diploma experto en enfermería forense, una titulación ofrecida por Escuela ELBS en colaboración con la Universidad Nebrija.
Índice de contenidos
Qué aprenderás con el diploma de experto en enfermería forense
La titulación que te presentamos está especializada en enfermería forense, por lo que su contenido educativo y formativo es científico y amplio, prestando especialmente atención a áreas de estudio como la criminología, la toxicología o la recogida de pruebas y documentación.
Así, gracias al diseño de este diploma de experto en enfermería forense, el alumno aprenderá cómo aplicar las diferentes técnicas de investigación y análisis en el ámbito de la enfermería forense. Aprendiendo, además, cómo funciona el sistema judicial español y qué profesionales intervienen en él cuando hablamos de enfermería forense.
¿A quién se dirige el Diploma Experto en Enfermería Forense?
Entre los requisitos de acceso de la formación cabe destacar la obligatoriedad de un título oficial previo. Así, el programa académico se dirige:
- A todas aquellas personas que disponen de una titulación universitaria previa en el sector y buscan una nueva especialización con la que ampliar conocimientos y currículum educativo.
- Profesionales de la salud internacional con título convalidado o reconocido en España, y que deseen especializarse en la intersección entre medicina y derecho.
Plan de estudios
El plan de estudios se compone de dos grandes bloques. Por un lado, la medicina forense y, por el otro, la psicología forense. Abarca desde las bases jurídicas hasta la intervención en casos de violencia. Veámoslo:
- Fundamentos de Medicina Forense. Comprenderás qué es la medicina forense, cuáles son sus ramas (antropología, toxicología, psicología, criminología) y cuál es su relación con el derecho.
- Derecho penal y civil para profesionales sanitarios. Aprenderás a manejar conceptos como el delito, la responsabilidad penal y civil, las sanciones, los eximentes y las pericias en procesos judiciales.
- Antropología forense. Estudiarás anatomía, técnicas de identificación, análisis de huellas dactilares, odontología forense y técnicas de reconstrucción facial.
- Enfermería forense aplicada. Identificación de lesiones, caracterización de heridas, quemaduras, fracturas, congelaciones y protocolos de actuación.
- Patología y autopsia forense. Aprenderás a reconocer signos de la muerte, comprender el procedimiento de la autopsia y la dinámica de la descomposición.
- Toxicología forense. Análisis de muestras biológicas y tipos de intoxicaciones.
- Criminología y conducta criminal. Modelos psicológicos, factores criminógenos y perfilación de criminales y víctimas.
- Psicología forense. Historia, herramientas de evaluación de inteligencia y personalidad, y estudio de la simulación.
- Violencia sexual y violencia de género. Intervención psicológica con víctimas y agresores, valoración del riesgo de reincidencia, violencia vicaria.
- Mediación y justicia restaurativa. Nuevos enfoques de justicia terapéutica y soluciones extrajudiciales.
Salidas profesionales
Formarte en enfermería forense abre un abanico de salidas laborales en un terreno especializado y en auge que incluye institutos de medicina legal, hospitales y centros de salud. También unidades de valoración forense, centros penitenciarios, equipos multidisciplinares de emergencias y protección civil, o bien la posibilidad de ejercer de perito independiente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.